Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Jhonny Fernández sorprendió a todos con un cambio de binomio: Rosa Huanca es la nueva compañera

En el último momento, Jhonny Fernández cambió su fórmula vicepresidencial y sorprendió a todos: ¿De quién se trata? 

Actualización
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández sorprendió a todos con la elección de Rosa Huanca. Foto: TikTok Captura video.
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández sorprendió a todos con la elección de Rosa Huanca. Foto: TikTok Captura video.

En el último momento, Jhonny Fernández cambió su fórmula vicepresidencial y sorprendió a todos: ¿De quién se trata? 

El candidato por la Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández, generó polémica al aprovechar las últimas horas de los cierres de campaña este miércoles para anunciar quién sería su fórmula a la vicepresidencia. Se trató de Rosa Huanca Pérez.

Este anuncio se realizó a pocas horas del cierre del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para reemplazar candidatos inhabilitados, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.

El anuncio tardío se debió a la inhabilitación de Felipe Quispe, el candidato original a la vicepresidencia, por no cumplir con los requisitos del TSE. Fernández tuvo que trabajar a contrarreloj para definir un nuevo acompañante, lo que explica la presentación de Huanca en el último momento por parte de Jhonny Fernández.

Las especulaciones no se hicieron tardar durante el proceso y es que muchos usuarios aseguraban en un discurso mediático que Fernández no revelaba el nombre "para no generar rencillas ni problemas", sugiriendo que se podría tratar de un personaje que generaría impacto social. 

Jhonny Fernández había anticipado que su candidato a la vicepresidencia sería del occidente boliviano para equilibrar su fórmula electoral, dado que él representa a Santa Cruz (oriente). Huanca, originaria de Tiwanaku, La Paz, y de ascendencia aymara, cumplía con este perfil, reforzando la narrativa de unidad entre oriente y occidente.

“En nuestras manos está el destino de nuestro país”, afirmó Fernández al presentar a Huanca destacando el respaldo de organizaciones sociales y su intención de liderar un proyecto de unidad nacional.

Especulaciones sobre el binomio 

Durante semanas, se especuló que Fernández podría incluir al propio Evo Morales en su fórmula, en un intento de capitalizar el apoyo de los sectores evistas, especialmente en regiones como el Chapare y el Trópico. 

Sin embargo; Fernández descartó explícitamente cualquier acuerdo con Morales, afirmando: “No hay acuerdo con Evo, todo es especulación y guerra sucia (…) Ellos hablan de la candidatura de Evo a la presidencia, pero el candidato soy yo". 

Otro nombre que resonó entre las especulaciones fue el de Evaliz Morales, hija de Evo Morales, quien fue mencionada como una posible candidata a la vicepresidencia en la alianza La Fuerza del Pueblo. Fernández no descartó su nombre explícitamente en las primeras etapas de la campaña, lo que alimentó rumores sobre un posible acercamiento con el evismo. 

El anuncio de Huanca se dio en un contexto de alta polarización en el movimiento campesino boliviano. Mientras sectores como los mineros de Colquiri y comunidades del Chapare apoyan a Evo Morales, promoviendo el voto nulo en las elecciones como forma de protesta contra su inhabilitación.