Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La lucha contra el contrabando en Bolivia dejó a 18 militares fallecidos en seis años

Ahora alrededor de 400 militares se preparan y especializan para realizar operativos contra el contrabando en las fronteras de Bolivia

Actualización
Las acciones contra el contrabando permitieron una afectación de unos 30,3 millones de bolivianos. Foto: Facebook Vic de lucha contra el contrabando
Las acciones contra el contrabando permitieron una afectación de unos 30,3 millones de bolivianos. Foto: Facebook Vic de lucha contra el contrabando

Ahora alrededor de 400 militares se preparan y especializan para realizar operativos contra el contrabando en las fronteras de Bolivia

El Gobierno de Bolivia informó que en seis años desde 2018, con la creación de un Viceministerio y comando de operaciones especializado en la lucha contra el contrabando, 18 militares murieron y 176 resultaron heridos.

Según señalan las autoridades desde el año 2018, además de las personas fallecidas y los heridos, otros ocho militares quedaron incapacitados en el cumplimiento de sus labores contra el contrabando en Bolivia.

Las cifras fueron reveladas por el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, a través de un comunicado de prensa que fue difundido por el Ministerio de Defensa.

Según reseña EFE el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando fue creado en abril de 2018, a través de un decreto con la finalidad de poner en marcha las acciones contra el contrabando, con la ayuda de diferentes instituciones como las Fuerzas Armadas, la Policía y la Aduana Nacional.

Durante esa misma gestión se creó el Comando Estratégico Operacional de Lucha contra el Contrabando (CEO). Esta medida fue asumida luego de que dos militares fueran asesinados en una emboscada de contrabandistas.

El reporte del Ministerio de Defensa de Bolivia señala que el jefe del CEO, Félix Sandro Gutiérrez Royo, precisó que durante los primeros meses de este año este comando ya realizó 1.555 operaciones, 650 puestos de control fijo, 400 puestos de control móviles, 100 traslados de vehículos y un total de 278 decomisos.

En ese mismo contexto se conoció que en lo que va del año, las acciones contra el este delito permitieron una afectación de unos 30,3 millones de bolivianos a esas actividades ilícitas, según datos oficiales.

Es así que desde esta cartera de Estado afirma que el CEO se encuentra desplegado en toda la línea de frontera para desarrollar los operativos necesarios contra el contrabando con la cooperación de cinco fuerzas de tarea conjunta, compuestas por personal de cuadros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.

“Aproximadamente 400 militares se especializan en Viacha (La Paz) para realizar operativos de interdicción en la línea de frontera del Estado Plurinacional de Bolivia”, dice el reporte institucional.

El contrabando es un problema latente en el país, por lo que las autoridades bolivianas dieron a conocer que se identificaron, solo en la frontera con Chile más de 100 rutas clandestinas. Un punto conflictivo también es el lago Titicaca, que es compartido con Perú.

TAGS: Contrabando