Reportan que contrabandistas de diésel atacaron a agentes de la Armada y la ANH en Beni
El hecho se registró en medio de un operativo de decomiso de bidones con diésel y gasolina que eran trasportados a Brasil

El hecho se registró en medio de un operativo de decomiso de bidones con diésel y gasolina que eran trasportados a Brasil
Este jueves se conoció que funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y militares de la Armada Boliviana, fueron atacados violentamente por contrabandistas de combustible en el río Mamoré cuando se realizaba un operativo de control.
El hecho sucedió cerca de la terminal de Guayaramerín, en Beni y según los reportes, los agresores huyeron al territorio brasileño. El reporte añade que el ataque se produjo el miércoles 26 de febrero de 2025.
“La brutal agresión ocurrió la tarde del miércoles, cuando intentaron decomisar bidones con diésel y gasolina que eran transportados de manera ilegal hacia Brasil”, según un reporte preliminar.
El violento hecho sucedió cuando los funcionarios intentaron decomisar bidones de gasolina y diésel que eran transportados de manera ilegal hacia territorio del vecino país. Es así que los medios locales reportaron que los infractores, desde el lado brasileño, “lanzaron petardos, piedras y fragmentos de ladrillos contra la embarcación de la Armada Boliviana”.
Tras este suceso, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez, informó que los efectivos militares de la Armada Naval y funcionarios de la ANH tienen lesiones y policontusiones a consecuencia del violento ataque.
“Varios de los uniformados y personal de la ANH quedaron con lesiones producto del ataque recibido (…), debido a las piedras, también el personal femenino de la AHN que ha recibido golpes por las piedras que han lanzado los contrabandistas”, informó la autoridad.
Velásquez explicó que se trata de alrededor de 15 personas que se dedicarían a esta actividad ilegal en la frontera con Brasil. Sin embargo, afirmó que el Distrito Naval 3 continuará realizando operaciones producto del Plan Soberanía.
“Estos malos ciudadanos, estos contrabandistas, estos delincuentes, aprovechan esta línea fronteriza para darse a la fuga, lanzaron piedras en contra de la lancha de la Armada, ladrillos, amenazaron con armas cortopunzantes y la principal causa es que no se ha podido realizar el comiso que ingresaron al lado de Brasil”, añadió.