Por: David Ferrer • Bolivia.com

Arce desafía los bloqueos: No vamos a ceder ante quienes quieren incendiar el país

El presidente Luis Arce se mantiene firme frente a los bloqueos liderados por sectores afines a Evo Morales, asegurando que no permitirá que la estabilidad de Bolivia sea amenazada.

Actualización
Simpatizantes del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-20019), bloquean una carretera este jueves, en Epizana, departamento de Cochabamba. Foto: EFE
Simpatizantes del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-20019), bloquean una carretera este jueves, en Epizana, departamento de Cochabamba. Foto: EFE

El presidente Luis Arce se mantiene firme frente a los bloqueos liderados por sectores afines a Evo Morales, asegurando que no permitirá que la estabilidad de Bolivia sea amenazada.

El bloqueo de carreteras en Bolivia, impulsado por simpatizantes del expresidente Evo Morales, ha comenzado a impactar las principales ciudades del país. El abastecimiento de productos como carne, arroz y verduras se ha visto afectado, mientras que en muchos surtidores ya no hay gasolina ni diésel. La situación ha provocado una disminución significativa en el transporte público, y los transportistas se han declarado en emergencia.

El gobierno de Luis Arce, que enfrenta tensiones con Morales por el control del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha implementado un plan de emergencia para mitigar la falta de alimentos. A través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se realizarán ferias móviles para distribuir productos esenciales. En cuanto a la carne, el gobierno acordó ofrecerla a precios reducidos: el kilo de pollo a 16,50 bolivianos, por debajo de los 20 actuales, y la carne de res a 25,50 bolivianos por kilo.

Los bloqueos “evistas” se concentran en puntos estratégicos, afectando el suministro de combustible en todo el país. Según informes, numerosos camiones cisterna con gasolina y diésel han quedado varados, agravando la escasez. Además, los comercializadores de carne de res, pollo y cerdo han anunciado un paro de 24 horas, lo que ha llevado al gobierno a organizar la distribución de productos cárnicos desde otras regiones.

La Policía ha intervenido en algunos bloqueos, desbloqueando rutas en Santa Cruz y deteniendo a cinco personas en Pampa Grande. En otro operativo en La Paz, se arrestó a cinco miembros de la Fejuve, liderada por un aliado de Morales, que intentaban bloquear la carretera La Paz-Oruro.

El presidente Arce ha respondido afirmando que su gobierno no cederá ante las presiones de quienes buscan “incendiar el país” para evitar rendir cuentas por acusaciones personales, en clara alusión a Morales y sus seguidores. Arce subrayó su compromiso de proteger la estabilidad económica del país, en un contexto de crisis internacional que afecta a toda la región.