Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Vocal del TSE asegura que no habrá transmisión de resultados preliminares de las Judiciales

Según Tahuichi Tahuichi el Estado ahorrará al menos 10 millones de bolivianos al o transmitir los resultados preliminares de las Elecciones Judiciales

Desde el TSE dieron a conocer que las Elecciones Judiciales serán parciales. Foto: Facebook TSE
Desde el TSE dieron a conocer que las Elecciones Judiciales serán parciales. Foto: Facebook TSE

Según Tahuichi Tahuichi el Estado ahorrará al menos 10 millones de bolivianos al o transmitir los resultados preliminares de las Elecciones Judiciales

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, afirmó que en las Elecciones Judiciales no existirá una transmisión de los resultados preliminares. El vocal señaló citado por Red Uno, que por la suspensión de la transmisión de los resultados preliminares el Estado ahorrará recursos económicos.

Según el medio de comunicación, el vocal declaró en contacto con el canal estatal, Bolivia Tv, que se generará un ahorro de 10 millones de bolivianos, debido a la no transmisión de los resultados preliminares, esto a causa de que el sistema de difusión estaba pensado para el total de la elección judicial.

“Vamos a agilizar que los resultados sean lo más antes posible, y que ocurra esto entre el 16 y 17 a más tardar de este mes, para los resultados finales”, dijo Tahuichi Tahuchi al asegurar que se podrá agilizar la contabilización de los resultados finales de las Elecciones Judiciales.

Cabe señalar que este domingo 15 de diciembre se llevarán a cabo las Elecciones Judiciales en su tercera edición, sin embargo, es la primera vez que se realizarán de forma parcial, ya que solo se elegirán 19 de las 26 autoridades que integrarán el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), desde el 2 de enero.

En ese sentido desde el TSE dieron a conocer que las Elecciones Judiciales serán parciales por lo que en Beni y Pando solo se votará para elegir a los integrantes del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental. Mientras en Cochabamba, Tarija y Santa Cruz se elegirá a autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Supremo de Justicia.

Y en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, y Chuquisaca las elecciones sí serán completas, porque se votará para elegir a las autoridades al Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucional Plurinacional.

Según ABI, para esta elección, están habilitados más de 7,3 millones de electores, además se conoce que funcionarán 33.019 mesas de sufragio y se movilizará a 230.000 jurados electorales.