Elecciones Judiciales: ¿Qué es el voto asistido y cuándo solicitarlo?
La votación asistida es un derecho que pueden ejercer las personas que necesiten ayuda para emitir su voto
La votación asistida es un derecho que pueden ejercer las personas que necesiten ayuda para emitir su voto
Se acercan las Elecciones Judiciales y es importante conocer algunos datos que pueden ser importantes. Por ejemplo, de que se trata el “Voto asistido”. En este caso las personas adultas mayores o personas con discapacidad que tengan dificultades para emitir su voto podrán reclamar ayuda o lo que se denomina “Voto asistido”.
Cabe señalar que esta modalidad de votación es un derecho que pueden ejercer las personas que necesiten ayuda para emitir su voto durante cualquier proceso electoral.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las juradas y jurados deberán ayudar a los electores que lo requieran o lo soliciten en las diferentes formas de voto asistido.
Las formas de voto asistido son las siguientes:
Con acompañante: El elector acudirá a su mesa de sufragio con un acompañante de su confianza, pero la presidenta o el presidente de mesa acompañará a la persona votante al recinto reservado. Allí el o la acompañante marcará la opción elegida por el votante, mientras la presidenta o presidente cuidará que se respete la decisión del elector.
Con testigo: Si el votante está solo, la o el presidente de la mesa de sufragio seleccionará a una persona de la fila para que actúe como testigo. En este caso la presidenta o el presidente de la mesa ingresará con el votante al recinto reservado junto con el testigo y el votante, para marcar la papeleta de sufragio según la voluntad del votante.
Personas con discapacidad visual o auditiva: En este caso para las personas con discapacidad visual se proveerá cerchas o se aplicará el voto asistido con acompañante o testigo. A las personas con discapacidad auditiva que soliciten la votación asistida, se les proporcionará material impreso con instrucciones detalladas sobre cómo ejercer su derecho al voto.
Personas con dificultades motoras: En este caso si la persona tiene dificultades para llegar hasta su mesa de sufragio, la o el presidente de mesa trasladará las ánforas, la lista de personas habilitadas, el certificado de sufragio y las papeletas de sufragio, hasta el lugar acondicionado para el “voto asistido”.