Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Caen las temperaturas en el país: este julio Bolivia ingresa a la etapa más fría del año

El frío se siente especialmente en regiones como el sueste de Potosí donde se registraron temperaturas de hasta -18°C

Actualización
Sobre las temperaturas extremas se conoció que la ciudad de El Alto llegó a registrar -2°C. Foto: Facebook Abya Yala Tv - Bolivia
Sobre las temperaturas extremas se conoció que la ciudad de El Alto llegó a registrar -2°C. Foto: Facebook Abya Yala Tv - Bolivia

El frío se siente especialmente en regiones como el sueste de Potosí donde se registraron temperaturas de hasta -18°C

Llega la temporada más fría del año y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señalan que desde este fin de semana se registró el ingreso de un frente frío que provocó descensos bruscos de temperatura en el territorio nacional, especialmente en el oriente y el chaco.

La pronosticadora del Senamhi, Ana Mendoza, señaló en contacto con Red Uno, que un frente frío ingresó este domingo al país y provocó descensos bruscos de temperatura en el oriente, donde las temperaturas llegan a los 18 y 20 grados, muy por debajo de lo habitual.

De la misma manera, el frente frío afectó al norte de La Paz, el trópico de Cochabamba y al Chaco, particularmente en Tarija se registraron heladas. De la misma manera, en el suroeste de Potosí se registraron temperaturas de -18°C.

 Se prevé que las bajas temperaturas y el frío continúen en regiones como Santa Cruz, hasta el miércoles y en el Chaco de Bolivia, hasta el jueves. Luego se espera que deje de registrarse frío intenso y las temperaturas mejoren.

Sobre las temperaturas extremas se conoció que la ciudad de El Alto llegó a registrar -2°C este lunes, y se prevé que la temperatura continúe bajando. Por otro lado, un caso más crítico es el de la localidad Quetena Grande, en el municipio de San Pablo de Lípez de Potosí, donde el domingo se registró una temperatura de 18 grados bajo cero.

Llega la temporada de frío

Desde el Senamhi explicaron que las dos primeras semanas de julio se registrarán las temperaturas más bajas del año. El frío estará presente particularmente en el altiplano y los valles de Bolivia.

Actualmente, se registró el descenso de temperaturas, lo que provocó que se generaran nevadas, principalmente en la Cordillera Occidental y en el sur de Bolivia, por ejemplo, en Tarija. De la misma manera el sector de la Laguna Colorada registró nevadas que provocaron acumulaciones de hasta 20 centímetros de altura.

Los efectos del frío

Desde el Gobierno ya lanzaron datos sobre las afectaciones debido a las heladas y las granizadas registradas en varios sectores del país. Fue, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien precisó que 104 municipios resultaron afectados.

De la totalidad de municipios afectados se conoce que 12 se declararon en emergencia, además se pudo saber que 3.499 comunidades resultaron afectadas y suman alrededor de 400.000 familias entre damnificadas y afectadas.

Las regiones más afectadas están en Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. A esto se suma la cifra de fallecidos por hipotermia que asciende a dos, se trata de dos menores que fallecieron en la zona del lago Poopó en Oruro.