Nuevo frente frío pone en alerta a Bolivia: esto se conoce sobre el descenso de temperaturas
El nuevo frente frío se da luego de que culminara la alerta por la "bomba polar" que regía hasta este 3 de junio

El nuevo frente frío se da luego de que culminara la alerta por la "bomba polar" que regía hasta este 3 de junio
Las bajas temperaturas continuarán, así lo pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), desde donde aseguran que un nuevo frente frío azotará al país desde el fin de semana.
El frío no da tregua, pues este martes concluía la alerta por el ingreso de la “bomba polar” a Bolivia que provocó el descenso brusco de temperaturas en algunas regiones del país, sin embargo, según los pronósticos las bajas temperaturas continuarán.
El director del Senamhi, Hugo Mamani, fue quien dio a conocer cuándo se registrarán estas bajas temperaturas, aseguró que durante el fin de semana se verán afectadas especialmente las regiones del Chaco y la Chiquitanía.
Además de esto, alerto sobre posibles lluvias en algunos sectores y tormentas eléctricas que serán parte del frente frío que se registrará desde el fin de semana hasta el martes 10 de junio. Las temperaturas volverán a descender en el país.
“Ingresará el frente frío con lluvias dispersas por sectores, acompañadas de tormentas eléctricas. Desde del domingo 8 hasta el martes 10 tendremos descensos de temperaturas máximas como mínimas, principalmente, en las macro regiones del chaco, Chiquitania y parte de las llanuras y sabanas”, explicó Mamani.
En ese sentido, el experto recomendó a la población usar ropa abrigada por el descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío. La recomendación se realiza particularmente debido a las bajas temperaturas en la madrugada y la noche además también se señaló que se debe cuidar la piel de la radiación solar que será más fuerte durante el día.
¿Cómo fue el ingreso del frente frío?
Cabe recordar que la alerta por el frente frío está vigente desde el 28 de mayo hasta este martes 3 de junio, a partir de esta jornada se espera que las temperaturas mejoren. En ese sentido, el pronosticador del Senamhi, Jaime Llanque, dio detalles sobre como fue el ingreso de las bajas temperaturas.
Llanque detalló que en Laguna Colorada en el altiplano de Potosí se registró la temperatura más baja a nivel nacional con 17 grados bajo cero. Esto sucedió mientras se había lanzado la alerta roja por la “bomba polar”.
Esta ola de frío afectó a varias regiones del país, entre ellas a los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija.