Bolivia presentará reclamo sobre el uso distorsionado de la vestimenta del Tinku en Perú
Según el Ministerio de Culturas el grupo peruano en cuestión “hace uso de la indumentaria tradicional de la danza de manera arbitraria e irrespetuosa"

Según el Ministerio de Culturas el grupo peruano en cuestión “hace uso de la indumentaria tradicional de la danza de manera arbitraria e irrespetuosa"
Luego de que la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), denunciara la “destrucción” de la danza de los Tinkus, por parte de Gary Pérez Sánchez y su grupo musical de Perú, el Ministerio de Culturas anunció que realizará el reclamo correspondiente.
A través de un comunicado, esta cartera de Estado dio a conocer que presentará el reclamo para exigir respeto a las expresiones culturales de los pueblos indígenas originarios campesinos y afrobolivianos, del Estado Plurinacional de Bolivia, por todos los medios e instancias correspondientes.
Según el comunicado del Ministerio de Culturas, el video sobre el cual se realizó la denuncia contiene repertorio musical de artistas bolivianos con el ritmo de Tinku y el grupo peruano hace un uso irrespetuoso de la vestimenta de esta danza.
“Hace uso de la indumentaria tradicional de la danza de manera arbitraria, irrespetuosa y con pleno desconocimiento de los valores representativos de la vestimenta nortepotosina”, señala el documento.
De esta manera, el comunicado señala que existe una evidente “distorsión voluntaria” acerca de la representatividad de los valores del Tinku, un ritual del Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Finalmente, el Ministerio de Culturas “recomienda a instancias nacionales e internacionales, que, toda vez que se haga referencia a las culturas bolivianas, y en estricto apego a las convenciones internacionales que manifiestan el respeto a las expresiones de la diversidad y patrimonio cultural, puedan vigilar que no sean distorsionadas ni malinterpretadas por un simple mecanismo y anhelo comercial”.
Cabe señalar que el comunicado es emitido luego de la denuncia de Obdefolk desde donde califican como inaceptables estas acciones y aseguran que el grupo ha convertido en un “show obsceno” a la danza. Añaden que las bailarinas que se muestran en el video en cuestión deberían ser sancionadas por aceptar bailar con una vestimenta totalmente distorsionada.
“Las chicas también deberían ser sancionadas, por aceptar bailar en tangas, una danza que tiene mucho significado y mucha historia. Las autoridades de Potosí y del Gobierno, deben sancionar a estos nefastos destructores”, añade el post de la denuncia en redes sociales.