Oposición volverá a Bolivia: Diputado asegura que es "la muerte política" del MÁS
El diputado, Alberto Astorga, aseguró que Bolivia volverá la oposición y será testigo de la "muerte del MÁS".

El diputado, Alberto Astorga, aseguró que Bolivia volverá la oposición y será testigo de la "muerte del MÁS".
Tras la polémica que se generó entre los "arcistas y evistas" por asegurar que sí la derecha regresaba al mando en el país iniciarían con movilizaciones, el diputado Alberto Astorga, aseguró que estas reacciones se deben a la "muerte política" del MÁS.
“La victoria de la oposición ya es un hecho y vamos a tener un nuevo presidente que va a representar a la oposición, esto porque el pueblo boliviano quiere un cambio y ya no quiere al masismo en el poder”, precisó Astorga del partido Comunidad Ciudadana.
El diputado de oposición aseguró que todos los sectores del MÁS y sus aliados deben aceptar que la población boliviana está cansada del "masismo" y que tras dos décadas de "corrupción e incapacidad para administrar el Estado" han generado una crisis económica y social de la que quieren salir en las próximas elecciones.
“Ellos han cavado su tumba solos, primero Evo Morales ha despilfarrado el dinero de todos los bolivianos en época de bonanza y posteriormente Luis Arce no ha podido solucionar la crisis”, sentenció Astorga en una conferencia de prensa.
Amenazas de ambos lados
Hay que recordar que la semana pasada, el movimiento campesino que sigue al arcismo amenazó con movilizaciones a partir del 17 de agosto, en caso de que gane la derecha en Bolivia.
“Creo que no lo vamos a permitir, hermanos, creo que seguramente a través de organizaciones va a haber movilizaciones”, precisó Lucio Quispe, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia en una cita de El Diario.
Ambos lados de la polarización en Bolivia -evistas y arcistas- buscan preservar el Estado Plurinacional, una ideología que ha sido promovida tanto por Evo Morales como por Luis Arce, donde se reconoce la diversidad cultural e indígena que convive en Bolivia. La victoria política de la derecha en el país generaría "un retroceso social" para las organizaciones sociales que hicieron vida en ese proyecto.
En ese sentido, Astorga aseguró que las amenazas desde las organizaciones sociales y las diversas vertientes del "masismo" son reacciones ante la "muerte política" del partido azul que gobernó durante más de décadas.
“Lo único que les queda es respetar al nuevo gobierno y dejar gobernar al nuevo presidente que estamos seguros será de la oposición”, puntualizó el diputado de CC.