Cuenta regresiva para las Elecciones Generales: ¿Qué actividades quedan por cumplir?
Las Elecciones Generales se llevarán a cabo el domingo 17 de agosto, por lo que solo falta menos de dos semanas para los comicios

Las Elecciones Generales se llevarán a cabo el domingo 17 de agosto, por lo que solo falta menos de dos semanas para los comicios
Faltan 12 días para las Elecciones Generales del 17 de agosto y empieza la cuenta regresiva para acudir a las urnas. Es así que los preparativos para las elecciones continúan y quedan solo 12 eventos importantes hasta el día de la votación.
En ese sentido, se continúa cumpliendo con el calendario electoral que se cumplió desde el inicio de la preparación de los comicios.
¿Qué actividades faltan?
Según el cronograma, este domingo 10 de agosto, se cierra el periodo de difusión o publicación de estudios de opinión de materia electoral que inicia el 20 de mayo de este año.
De la misma manera, este domingo 10 de agosto los tribunales electorales departamentales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicarán, en medios de comunicación y en su web las nóminas de las mesas de sufragio, es decir el recinto, asiento, circunscripción uninominal y especial que funcionarán el 17 de agosto.
Luego, el 13 de agosto se cerrará el plazo para cuatro aspectos, pues concluirá la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación masivos y la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña.
De la misma manera, los tribunales y el TSE recibirán y procesarán las demandas de inhabilitación contra los candidatos de los ocho frentes políticos y de la misma manera, hasta este miércoles 13 de agosto se podrán sustituir las candidaturas inhabilitadas.
Para el 14 de agosto, se tendrá la publicación del lugar donde se realizará el cómputo departamental, por parte de los tribunales electorales departamentales y el cómputo del voto en el exterior por el Tribunal Supremo Electoral, luego de la jornada de votación.
Según el calendario electoral, desde el 15 de agosto hasta las 18:00 del día del sufragio, los medios de comunicación estarán prohibidos de difundir “contenidos que puedan favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura; o difundir programas que puedan influir en las preferencias electorales”.
A un día de las elecciones, el 16 de agosto, se publicará la lista final de las candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y alianzas para las elecciones del 17 de agosto, tanto en medios de comunicación como el portal del TSE.
Finalmente, desde las 00:00 del domingo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional asumirá el mando de la fuerza pública en apego al artículo 148 de la Ley 026 del Régimen Electoral.