Caso Consorcio: Exvocal Claudia Castro fue llevada de urgencia a La Paz por salud
Autoridades de Seguridad Penitenciaria aseguran que Claudia Castro "sufrió una descompensación" ¿Qué le pasó a la exvocal?

Autoridades de Seguridad Penitenciaria aseguran que Claudia Castro "sufrió una descompensación" ¿Qué le pasó a la exvocal?
La exvocal de la Sala Plena del Tribunal de Justicia de La Paz, Claudia Castro, involucrada en el polémico Caso Consorcio tuvo que ser trasladada de emergencia a una clínica de Sopocachi, en La Paz. ¿Qué le pasó? Esto es lo que explican las autoridades de Seguridad Penitenciaria.
“La anterior semana hemos recibido un informe de que la mencionada (ex)vocal, por un tema de salud, fue evacuada a un centro hospitalario. Tengo entendido que aún se encuentra allá”, precisó Rodolfo Machicado, director de Seguridad Penitenciaria.
En ese sentido, resaltó que la ex vocal será trasladada de nuevo al Centro de Orientación Femenina de Obrajes tras informar personal médico de la clínica que se ha recuperado.
A través de los reportes en medios nacionales se confirmó que Castro fue llevada al centro médico tras presentar un cuadro de epilepsia y salmonelosis, sin embargo; este diagnóstico no fue confirmado por los médicos. Lo que sí se confirmó es que permanece bajo custodia policial en la clínica.
¿Cómo terminó implicada en el Caso Consorcio?
La investigación comenzó tras la divulgación del audio que implicaba a Siles y Lea Plaza. Según las pesquisas, Claudia Castro habría proporcionado los argumentos jurídicos para que Lea Plaza emitiera el fallo contra Coaquira, en coordinación con otras autoridades, incluido el exministro Siles
Hasta el 24 de junio de 2025, la investigación involucraba a ocho personas, incluyendo a César Siles, Claudia Castro, Marcelo Lea Plaza, Iván Campero, Yván Córdova (expresidente del TDJ de La Paz), José Ramiro Uriarte, y otros. Tres de ellos (Siles, Castro y Lea Plaza) recibieron detención preventiva, mientras que otros, como Campero y Uriarte, obtuvieron detención domiciliaria.
Claudia Castro fue imputada por los delitos de Consorcio y tráfico de influencias, por lo que fue sentenciada a cuatro meses de prisión preventiva. El abogado de Castro, Marco Mostajo, presentó una apelación contra la detención preventiva, expresando preocupación por la seguridad de su defendida en el penal de Obrajes, donde podría enfrentar amenazas debido a su pasado como fiscal y juez.
Descompensaciones
Varios implicados en el Caso Consorcio, incluyendo a Castro, Siles, Lea Plaza y Yván Córdova, sufrieron descompensaciones tras sus audiencias cautelares lo que llevó a su internación en clínicas privadas. Esto ha generado críticas sobre el cumplimiento efectivo de las detenciones preventivas, ya que, al 1 de julio de 2025, ninguno de los aprehendidos con detención estaba en un penal, sino en centros médicos o con detención domiciliaria.
Ninguno de los siete aprehendidos por la participación en el Caso Consorcio está en un penal cumpliendo la pena, sino que están en centros de salud. Los tres que recibieron privativa de libertad son el exministro de Justicia, César Siles, la exvocal del Tribunal, Claudia Castro y el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza.