Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El TSE aprobó la nueva cartografía que se aplicará en las Elecciones Generales

La cartografía electoral se realizó a partir de los resultados obtenidos en el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo de 2024

Actualización
La cartografía o mapa electoral, fue diseñado por los Tribunales Electorales Departamentales. Foto: Shutterstock
La cartografía o mapa electoral, fue diseñado por los Tribunales Electorales Departamentales. Foto: Shutterstock

La cartografía electoral se realizó a partir de los resultados obtenidos en el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo de 2024

Este jueves se conoció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la pasada jornada en Sala Plena la nueva cartografía electoral que se empleará y aplicará en las Elecciones Generales de este año. En ese sentido, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Limber Arroyo, informó que esta jornada se dará inició a la socialización con las organizaciones políticas y la sociedad.

La cartografía o mapa electoral, fue diseñado por los Tribunales Electorales Departamentales a partir de los resultados que se obtuvieron en el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo de 2024, en ese sentido, la cartografía responde a la nueva densidad poblacional que tienen los nueve departamentos del país.

De esta manera y para que la población conozca esta nueva cartografía electoral, el TSE y los Tribunales Electorales Departamentales iniciarán este jueves una socialización, primero con organizaciones políticas y luego con la sociedad civil.

“El Tribunal Electoral Departamental, por lineamiento del Tribunal Supremo Electoral, va a realizar dos talleres de socialización de la distribución de escaños y de la delimitación de circunscripciones en el departamento de Oruro. Es importante que la ciudadanía sepa el sistema electoral de la distribución de escaños y la delimitación de las circunscripciones uninominales en el departamento”, dijo el presidente del TED de Oruro.

En agosto, el INE reveló los resultados del Censo de Población y Vivienda, que señalan que el país tiene 11.312.620 habitantes en todo el territorio nacional. En ese sentido se conoció que Santa Cruz es el departamento con más habitantes con 3.115.386; le sigue el departamento de La Paz con 3.022.566 habitantes; Cochabamba tiene 2.005.573 habitantes.

Tras los departamentos del eje central, le siguen Potosí con 856.419 habitantes; el departamento de Chuquisaca cuenta con 600.132 habitantes; Oruro con 570.194 habitantes; Tarija con 534.348; Beni con 477.441; y finalmente Pando con 130.761 habitantes.

En ese sentido, de acuerdo con la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, desde la elección de agosto próximo, Santa Cruz contará con 29 curules, Chuquisaca con 9, La Paz conserva sus 29 diputados; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.