TREP: Comisión de Diputados aprueba proyecto para incorporar el sistema en las Elecciones
El TREP había sido cuestionado en las elecciones de 2019 cuando sufrió una paralización a partir de la cual se denunció un "fraude electoral"

El TREP había sido cuestionado en las elecciones de 2019 cuando sufrió una paralización a partir de la cual se denunció un "fraude electoral"
Este viernes se conoció que la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, de la Cámara de Diputado, aprobó por mayoría el proyecto de Ley de modificación de la Ley 026 del Régimen Electoral sobre Sistemas de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) para las Elecciones Generales.
Este proyecto de ley garantiza la transmisión y publicación de resultados preliminares para las elecciones generales, es así que a través de esta norma se esperaría que el mismo día de las votaciones se conozcan los resultados preliminares.
Según un reporte de la Cámara de Diputados, el tratamiento de esta norma se realiza como parte del cumplimiento del compromiso asumido en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia.
Cabe señalar que la ley fue socializada previamente con los legisladores por la presidenta en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
“Hay un acuerdo suscrito por todas las fuerzas políticas del país que debemos cumplir como parlamentarios. Tenemos la responsabilidad de dar viabilidad a estos proyectos de ley que nos derivó el TSE. Hoy tenemos la satisfacción de haber aprobado un proyecto sin modificaciones y será remitido a la Presidencia de Diputados para su tratamiento en el pleno”, explicó la presidente de la comisión, Olivia Guachalla.
Guachalla también señaló que se está dando prioridad al sistema TREP, que anteriormente fue cuestionado en las elecciones de 2019, debido a su paralización, lo que derivó en protestas por “fraude electoral”.
“Si bien estos resultados son preliminares y no oficiales, el TSE debe garantizar su difusión continua a partir de las tres horas del cierre de mesas de votación. Esta norma permitirá asegurar los recursos y la reglamentación necesaria”, detalló la legisladora sobre el sistema TREP.
Por otro lado, en la misma jornada, el Comité de Democracia y Sistema Electoral aprobó dos proyectos de ley adicionales. El primero establece el Debate Electoral Público y Obligatorio para candidatos y candidatas a la presidencia, vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, con el objetivo de que la población conozca sus propuestas en áreas como educación, salud y economía.