Evo Morales abandona entrevista tras preguntarle sobre su inhabilitación
La polémica entrevista de Evo Morales era realizada por un medio internacional, lo cuestionaron sobre su inhabilitación. Se molestó.

La polémica entrevista de Evo Morales era realizada por un medio internacional, lo cuestionaron sobre su inhabilitación. Se molestó.
Evo Morales se viralizó tras abandonar una entrevista para un medio internacional y es que tras ser cuestionado sobre su inhabilitación para lanzarse a las elecciones 2025, se paró abruptamente y se fue.
“No, terminó la reunión compañeros. Yo no he pedido reunión para esto”, refutó el expresidente, Evo Morales tras levantarse evidentemente molesto. El periodista era Marcelo Rochabrun, quien había viajado hasta el trópico de Cochabamba para conversar con el expresidente de Bolivia.
“Realmente fue sorpresivo. Evidentemente, nos preguntaron qué temas se iban a tocar y todos los temas estaban abiertos. El único que estaba un poco susceptible era el proceso por trata y tráfico. No tiene nada que ver la razón por la que se suspendió la entrevista”, lamentó Rocha en una reciente reacción de Bloomberg.
Hay que recordar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue consultado sobre si Evo Morales estaba habilitado para las próximas elecciones y evitaron responder debido a que todavía no era un "candidato inscrito".
Adicionalmente, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reveló en el auto 0083/2024 que el mandato de las autoridades para el Órgano Legislativo, Ejecutivo y Judicial "es únicamente por dos periodos, sean estos continuos o discontinuos, sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato".
Evo Morales ya fue presidente de Bolivia en tres periodos consecutivos, la primera vez fue en 2006 con la antigua constitución, luego extendió sus gestiones al 2009 y 2014 de forma consecutiva. Ahora el expresidente, busca un cuarto periodo presidencial en las próximas elecciones de agosto y espera ser habilitado cuando el TSE lance la convocatoria de forma oficial.
Todas las normativas, la oposición y el Gobierno insisten en que la sentencia 1010/2023 impide su postulación. El documento señala y advierte que la reelección indefinida "no es un derecho humano". Algo que los 'evistas' y el propio Evo Morales insisten en que se trata de una "manipulación del Gobierno".