Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Educación cambió a los estudiantes de clases presenciales a virtuales ¿Por qué?

La información del cambio de clases presenciales a virtuales para los estudiantes la tomó la Dirección de Educación de La Paz. 

Actualización
Los estudiantes permanecerán en clases virtuales hasta que se levante el paro indefinido de Transporte. Foto: Shutterstock
Los estudiantes permanecerán en clases virtuales hasta que se levante el paro indefinido de Transporte. Foto: Shutterstock

La información del cambio de clases presenciales a virtuales para los estudiantes la tomó la Dirección de Educación de La Paz. 

Durante este jueves 10 de abril el Distrito de Educación de La Paz confirmó que las clases pasaron de presenciales a virtuales tras el conflicto que existe en la ciudad por un "paro indefinido" del Transporte. Los estudiantes deberán conectarse a sus clases online. 

“En atención a los conflictos del transporte público de la ciudad de La Paz comunica a los directores de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, así como los centros de educación alternativa que se cambia de modalidad de presencial a virtual”, precisa un comunicado de la Dirección Distrital de Educación. 

En el comunicado se detalla que en caso de que los conductores y chóferes "se arreglen" las labores educativas de forma presencial se retomarán de "forma inmediata". Sin embargo; el tema no parece tener un acuerdo visible de forma rápida. Los estudiantes deberán conectarse desde sus casas. 

La Paz amaneció en un caos de movilidad, servicios de transporte como los buses PumaKatari y Chikitiki suspendieron su jornada tras reportarse bloqueos en varios puntos. 

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través del Servicio de Transporte Municipal, informa a la ciudadanía que, debido a los bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, hoy jueves 10 de abril de 2025, el servicio de los buses queda suspendido. Lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar. Agradecemos su compresión y paciencia mientras trabajamos para normalizar el servicio”, detalla el comunicado. 

Hay que resaltar que este miércoles 9 de abril los transportistas de La Paz anunciaron un "paro indefinido" de funciones ante el intento del Concejo Municipal de La paz de promulgar una ley que congela las tarifas de los pasajes. Las clases en las escuelas, quedaron afectadas. 

"Hemos asumido entrar en un paro indefinido movilizado y el bloqueo de las mil esquinas, si alguien es responsable de todo esto es la presidenta del Concejo Municipal, que solo busca su interés personal”, precisó Santos Escalante, dirigente de la Federación Chuquiago Marka. 

El pasado 25 de febrero, la Alcaldía había acordado que las nuevas tarifas del Transporte en La Paz eran Bs. 2,40 para el tramo corto y Bs. 3 para tramo largo. En ese contexto, los estudiantes de La Paz deberán conectarse a sus clases virtuales para evitar quedar "atrapados" en conflictos que se desarrollan en la ciudad. La medida se extenderá hasta que exista una resolución entre el Concejo Municipal y los conductores.