Por: Willmary Montilla • Con info de EFE.

Critican a Evo por atribuirse gestiones "megapozo" hidrocarburífero

La ministra de Presidencia, María Nela Prada, reaccionó a los comentarios del expresidente Evo Morales. 

Actualización
La ministra de la Presidencia dijo que Evo siempre quiere ser el protagonista. Foto: Twitter via @EvoEsPueblo.
La ministra de la Presidencia dijo que Evo siempre quiere ser el protagonista. Foto: Twitter via @EvoEsPueblo.

La ministra de Presidencia, María Nela Prada, reaccionó a los comentarios del expresidente Evo Morales. 

Este lunes se informó del hallazgo del megapozo de gas Mayaya Centro-X1 IE con 1.7 trillones de pies cúbicos en La Paz. El expresidente Evo Morales se atribuyó todas las gestiones de exploración de este hallazgo y el Gobierno lo criticó. 

"Él cree que Bolivia y el mundo giran en torno a él y eso le hace incurrir en errores (...) busca dañar la democracia, la economía, seguir amenazando con bloqueos, con movilizaciones", precisó la ministra de Presidencia tras las afirmaciones de Morales. 

El presidente Luis Arce informó del hallazgo en la 'Sesión de Honor del Concejo Municipal de La Paz' por los 215 años de conmemoración del levantamiento libertario de principios del siglo XIX contra la colonización española.

Minutos después del anuncio de Arce, Evo usó sus redes sociales para asegurar que en su última gestión se hizo la inversión de exploración para el pozo Mayaya Centro-X1. 

“Nos alegra mucho que nuestro trabajo siga rindiendo frutos. En 2019, anunciamos la inversión de más de 70 millones de dólares para la exploración del pozo Mayaya Centro-X1, en el norte del departamento de La Paz. Esperemos que este proyecto se haga realidad muy pronto, para beneficio de La Paz y de todo el país”, precisó Evo. 

La ministra de la Presidencia dijo que Morales "nunca puede reconocer las buenas noticias". "Siempre son gracias a él, son porque él lo dijo, porque él lo sugirió", se quejó la ministra del Gobierno boliviano.

El pozo Mayaya Centro-X1 IE forma parte de las tareas de exploración de hidrocarburos que encara la estatal, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la región del subandino norte que conforman los departamentos de La Paz, Pando y Beni. Convirtiéndolo en el "tercer mejor campo productor" del país andino y se estima que generará 6.800 millones de dólares en ingresos.