Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Muere el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el Centro Democrático en Colombia falleció tras dos meses de su atentado. 

Actualización
El precandidato Miguel Uribe Turbay falleció este lunes 11 de agosto tras dos meses luchando por su vida. Foto: Twitter vía @IvánDuque.
El precandidato Miguel Uribe Turbay falleció este lunes 11 de agosto tras dos meses luchando por su vida. Foto: Twitter vía @IvánDuque.

Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el Centro Democrático en Colombia falleció tras dos meses de su atentado. 

Tras luchar por su vida durante dos meses, el precandidato por el Centro Democrático (CD), Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto tras recibir varios impactos de bala el pasado 7 de junio.

Ese día, durante un mitin de campaña en el Parque El Golfito, en el barrio Modelia de Fontibón, en Bogotá -Colombia-, fue baleado por un menor de 14 años, quien le disparó al menos tres veces, impactándole dos veces en la cabeza y una en la pierna. 

Uribe Turbay fue trasladado de urgencia al Centro Médico Engativá y luego a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue operado por un equipo liderado por el neurocirujano Fernando Hakim. A pesar de una cirugía inicial exitosa, su estado siguió siendo crítico, y el 16 de junio y el 10 de agosto de 2025 sufrió hemorragias cerebrales que requirieron intervenciones de emergencia. 

Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó su fallecimiento en Instagram: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser padre de las niñas, el mejor papá de Alejandro”, escribió en sus redes confirmando el deceso. 

Reacciones ante el fallecimiento 

"El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea la luz que ilumine el camino correcto de Colombia", precisó el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, tras confirmarse la noticia del deceso del senador y precandidato de su partido este lunes. 

Por su parte, el precandidato presidencial, Sergio Fajardo, expresó que Uribe Turbay fue un "hombre bueno" que entregó su vida para hacer un proyecto renovado de la política en Colombia. 

"Duele nuestra Colombia atrapada en esta violencia que no descansa, destruye esperanzas y nos impide avanzar", escribió en sus redes sociales Fajardo. 

Un día antes de confirmarse el fallecimiento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó polémica tras opinar sobre el último parte médico de la Fundación Santa Fé en Bogotá, donde estaba recluido el senador tras el ataque. 

“El senador Miguel Uribe Turbay es hoy, antes que nada, un ser humano vivo; en su estado, no debe ser manipulado por nadie. Se trata de lo fundamental: la dignidad humana”, escribió el mandatario colombiano. 

Pero esto generó molestia entre los más allegados al senador, el primero en rechazar las declaraciones fue su abogado, Víctor Mosquera Marín, quien le refutó al presidente con un "miserable".