Este lunes inició el pago del Bono Juancito Pinto en todo el país
Este beneficio de 200 bolivianos se pagará hasta el 30 de noviembre en 56 entidades financieras de todo el país

Este beneficio de 200 bolivianos se pagará hasta el 30 de noviembre en 56 entidades financieras de todo el país
Este lunes 14 de octubre, como ya se había anunciado, inició el pago del Bono Juancito Pinto. Según los reportes el pago de 200 bolivianos llegará a 2.340.000 estudiantes de las unidades educativas públicas y de convenio.
Cabe señalar que ante los bloqueos de caminos que se realizan por sectores afines a Evo Morales, el viceministro de Educación Superior, José Luis Gutiérrez, aseguró que el pago del Bono Juancito Pinto iniciará conforme al cronograma y no sufrirá alteraciones. El pago de 200 bolivianos está garantizado.
“De ninguna manera va a poder perjudicar los anuncios hechos por esta facción, que en una reunión del sábado en el Chapare decretaron un bloqueo. Tenemos un mecanismo a nivel nacional respaldado con todas las acciones del sistema financiero”, explicó.
Hay que recordar que las autoridades explicaron que el pago del beneficio se realizará por medio de un cronograma. Esta disposición busca evitar que se produzcan largas filas y aglomeraciones en las entidades financieras y bancarias del país. Es así que este beneficio de 200 bolivianos se pagará hasta el 30 de noviembre.
Según el cronograma, del 14 al 20 de octubre, cobrarán los titulares con las terminaciones 1 y 2; del 21 al 27 de octubre con las terminaciones 3 y 4; del 28 de octubre al 03 de noviembre con las terminaciones 5 y 6; del 04 al 10 de noviembre con las terminaciones 7 y 8; del 11 al 17 de noviembre con 9 y 0.
Para el cobro del beneficio de 200 bolivianos se tiene un único requisito. Se trata de la cédula de identidad del padre, madre de familia, tutor o tutora, más una fotocopia simple. Los progenitores están registrados como los titulares para el cobro, mientras los estudiantes están como beneficiarios, pero no están habilitados para cobrar.
Es así que se habilitaron 56 entidades financieras para el cobro del incentivo escolar, entre bancos y cooperativas en ciudades capitales, áreas periurbanas y rurales. Pero en las comunidades alejadas y de difícil acceso, donde no existe presencia de entidades financieras, se desplazarán brigadas del Banco Unión con el apoyo de las Fuerzas Armadas.