Áñez solicita modifcar la Ley 1173 argumentando que esta beneficia a agresores
Jeanine Áñez solicita a la ALP modificar cuanto antes la Ley 1173 de Abreviación Penal Procesal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres.
Jeanine Áñez solicita a la ALP modificar cuanto antes la Ley 1173 de Abreviación Penal Procesal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres.
En rueda de prensa de este miércoles, la presidenta Jeanine Áñez informó que enviará a la Asamblea Legislativa la solicitud para modificar la ley 1173 de abreviación penal procesal y de Fortalecimiento de la Lcuha Integral contra la Vioenciaa a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres. La solicutd de Áñez se realiza ante la situación que afronta Bolivia en materia de feminicidios y por supuesto tras atender la solicitud de las mujeres víctimas de agresiones.
"Ya son 12 asesinatos de mujeres en 12 días en el 2020. Este año será el año de la Lucha contra el Feminicidio y el Infanticidio en el país"
Los casos de feminicidio sumaron en total 100 en el 2019 y en lo corrido del 2020 y son 12. Ante estas cifras, Jeanine Áñez ha tomado posición al respecto y este miércoles ha hehco pública su solicitud para modificar la ley 1173 en tanto esta, según argumenta la presidenta interina "beneficia a los agresores y deja en situación de indefensión a las víctimas de violencia"
Diferentes colectivos feministas, víctimas de agresiones en Cochacbamba y comunidad en general han acudido a la Ciudad de La Paz, frente al Palacio Quemado para exigir que esta ley sea modificada y si es preciso, derogada, puesto que la consideran como absolutamente en contra de sus derechos y posibilidades de obtener justicia ante la violencia sufrida.
Cabe destacar que el gobierno interino con Áñez a la cabeza, ha declarado que este 2020 será el año de la Lucha contra el Feminicidio, motivo por el cual se busca tomar medidas desde el ejecutivo y en este caso, con el legislativo, para mejorar el panorama para las mujeres. La violencia contra la mujer es una realidad que no solo golpea y se incrementa cada vez más en Bolivia, sino en general en América Latina, por lo que reducir las cifras de violencia contra la mujer y todas las implicaciones sociales y culturales que esto conlleva, no es una tarea fácil pero sí absolutamente necesaria.