El absentismo reinó en la Segunda Vuelta: la MOE advirtió menor participación
Tras reportarse el conteo rápido del balotaje, la Fundación Jubileo reveló que el absentismo reinó en la segunda vuelta.

Tras reportarse el conteo rápido del balotaje, la Fundación Jubileo reveló que el absentismo reinó en la segunda vuelta.
La participación de los votantes fue menor en esta Segunda vuelta presidencial, así lo confirmó la Fundación Jubileo y la Misión de Observación Electoral (MOE) en los reportes preliminares de los resultados de las elecciones de este domingo 19 de octubre. El absentismo reinó en esta ocasión.
“Se ha podido ver que la afluencia de votantes ha sido menor respecto de la primera vuelta, tanto en el país, como en algunos recintos del exterior. En Huanuni, por ejemplo, el porcentaje de asistencia fue menor, así como en Montero e Ixiamas”, reza el comunicado de prensa de las referidas organizaciones.
En el texto, trascendió que hasta las 16:00 de este domingo 19 de octubre, se tenía el reporte de 3.565 mesas de 79 municipios del país. El proceso electoral fue catalogado como democrático y disciplinado por parte de los votantes que participaron de la jornada, pese a que la participación fue menor y el absentismo se hizo presente en la segunda vuelta.
Entre las dificultades que atravesaron en el proceso resaltaron que los delegados reportaron que varias mesas habilitadas tenían solo tres jurados, lo que ha ralentizado el proceso debido a que otras personas tuvieron que ayudarlos recibiendo documentos de identidad y registrando datos en las listas.
“Los reportes desde puntos fronterizos como Colcha K, en Potosí; Yacuiba y Pocitos, en Tarija; o en poblados como Yapacaní y Montero, en Santa Cruz, y en las urbes metropolitanas de las principales ciudades del país coincidieron en menor concurrencia. En Huanuni, Oruro, la reducida asistencia fue atribuida a la lluvia de la mañana”, reza el comunicado sobre las incidencias en el voto asistido.
La afluencia de personas disminuyó en comparación a la primera vuelta que se registró el pasado 17 de agosto, donde según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se elevó a 86,9% de participación, la MOE aseguró que el absentismo fue mayor en esta ocasión debido a los factores climáticos y la polarización de candidatos de derecha.
Los retrasos puntuales en la votación por la segunda vuelta se dieron debido a que los jurados tomaron decisiones sin guía notarial, generando "malestar" entre los electores.
Según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se registró que el total de votos nulos ascendió a 4,6% con 304.299 votos nulos hasta el 97,6% de las actas escrutadas durante este domingo 19 de octubre. El cómputo oficial definitivo (Scorc) se consolidará en las próximas 72 horas en https://computo.oep.org.bo/, donde podrían ajustarse mínimamente estas cifras.