Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Los accidentes de tránsito duranyte el Carnaval dejan un saldo de 75 fallecidos

La cifra de los decesos por accidentes de tránsito durante el Carnaval se quintuplicó con respecto al año pasado

La mayoría de los accidentes se produjo en carreteras que se conectan con el departamento de Oruro. Foto: EFE
La mayoría de los accidentes se produjo en carreteras que se conectan con el departamento de Oruro. Foto: EFE

La cifra de los decesos por accidentes de tránsito durante el Carnaval se quintuplicó con respecto al año pasado

Este año, se quintuplicó la cifra de fallecidos en el Carnaval con respecto al año 2024, cuando se registraron 14 decesos. Esta gestión, durante las celebraciones por el Carnaval, se registraron al menos 75 personas fallecidas a causa de los accidentes de tránsito.

Es así que, según el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, en entrevista con La Razón, señaló que la cifra de fallecidos se quintuplicó. Este año durante el Carnaval, dos accidentes de tránsito marcaron la festividad, en los cuales se registraron más de 30 fallecidos.

En ese sentido se conoce que la mayoría de los accidentes se produjo en carreteras que se conectan con el departamento de Oruro, sector donde el fin de semana se llevó adelante la Entrada Folklórica de la Virgen del Socavón, la festividad más importante del país, por su implicación cultural y turística.

Los hechos de tránsito

El primer siniestro se produjo el sábado 1 de marzo por la madrugada, cuando dos buses chocaron en la carretera Uyuni – Potosí.  En el reporte preliminar decía que se habían registrado 15 muertos tras la colisión entre los buses de las empresas “Emmanuel” y “Flecha Norte Bus”.

Sin embargo, la cifra de fallecidos se elevó a 37 en total, además de 20 personas lesionadas que fueron trasladadas a nosocomios de Potosí. El chofer del bus “Emmanuel” habría dado positivo al test de alcoholemia, arrojando un resultado preocupante pues contaba con un grado alcohólico muy por encima del permitido.

El segundo accidente se produjo dos días después, el 3 de marzo por la madrugada, cuando un bus de la empresa “Challapata” se embarrancó 800 meros luego de chocar contra una vagoneta en la carretera Oruro – Potosí.

En el hecho de tránsito fallecieron 31 personas, luego de que, presumiblemente, el conductor de la vagoneta cometiera una imprudencia y el bus, al evadir al otro vehículo, realizó una maniobra y volcó, cayendo al menos 800 metros.

Estos dos siniestros marcaron el Carnaval en Bolivia, sin embargo, se registraron otros accidentes que cobraron la vida de otras siete personas.