Más de 109.000 familias bolivianas resultaron afectadas por las lluvias
Según los datos oficiales las lluvias provocaron al menos 23 decesos registrados en ocho departamentos de Bolivia

Según los datos oficiales las lluvias provocaron al menos 23 decesos registrados en ocho departamentos de Bolivia
Las lluvias en el país provocaron grandes daños en diversas regiones de Bolivia, en ese sentido, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas lluvias causaron afectaciones a más de 109.000 familias en ocho departamentos.
Según los datos expuestos por Calvimontes, 76 municipios resultaron afectados, provocando 23 muertes y la destrucción de un total de 332 viviendas en los ocho departamentos.
“Hay 76 municipios afectados, 1.314 comunidades, 82.656 familias afectadas, 26.500 familias damnificadas, en total hacen 109.156 familias afectadas”, dijo la autoridad en contacto con los medios de comunicación.
De la misma manera, se conoció a través del informe de Calvimontes que desde noviembre de 2024, hasta la fecha, se contabilizan 652 viviendas afectadas y 332 viviendas que están completamente destruidas, mismas que ingresaron a una evaluación de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) para su reposición.
“Las viviendas afectadas son 655, las viviendas destruidas 332; los fallecidos han ascendido a 23, están en el departamento de Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba que es la que registra la mayor cantidad de fallecidos, Santa Cruz y Potosí”, señaló el viceministro.
Cabe señalar que, de los ocho departamentos afectados por las intensas lluvias, La Paz ya se declaró en emergencia. Asimismo, el Comando Conjunto realiza un monitoreo específico a los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Nuestra Señora de la Paz, El Alto y otros aledaños.
Desastre en Pando
Las lluvias continúan en diversas regiones del país, ese es el caso del departamento de Pando, donde las precipitaciones provocaron la crecida del río Bahía, lo que dejó a al menos un centenar de familias afectadas.
En ese sentido, desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), detallaron que se continuarán registrando lluvias en el sector, además de tormentas eléctricas.
Por el momento se conoce que el río Bahía habría elevado su caudal hasta tres metros por encima de la medición normal, por lo que las nuevas precipitaciones podrían provocar un mayor desborde del caudal.