Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Militares refuerzan los controles para evitar el tráfico de combustible en el eje central

Los militares refuerzan 11 puntos de control en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz

En estos 11 puntos de control se desplegarán todos los días 150 efectivos militares y 44 personas de la ANH. Foto: Facebook ANH
En estos 11 puntos de control se desplegarán todos los días 150 efectivos militares y 44 personas de la ANH. Foto: Facebook ANH

Los militares refuerzan 11 puntos de control en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz

El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que, a partir de este viernes, efectivos militares y personal de esta entidad, refuerzan 11 puntos de control en el eje troncal del país, para evitar el tráfico de combustibles.

“Hoy (viernes) estamos reforzando 11 puntos de control en el eje troncal donde se identificó, a través de Inteligencia, que camiones enteros de combustible estuvieran siendo trasladados por puntos estratégicos al norte de La Paz y, específicamente, a la República de Perú”, señaló Jiménez.

En ese sentido, el director de la ANH, explicó que, a partir del viernes se reforzaron, las 34 estaciones de servicio de frontera y los once puntos de control que serán controlados las 24 horas. En estos 11 puntos de control se desplegarán todos los días 150 efectivos militares y 44 personas de la ANH.

Es así que en el departamento de Santa Cruz se reforzará la entrada y salida del municipio de San José; salida carretera antigua a Cochabamba, antes del municipio de La Guardia; salida de Montero a Portachuelo; salida al norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, antes de la tranca de Warnes, y salida al este de la ciudad, localidad de Puerto Pailas.

En el departamento de La Paz, se reforzará la entrada a Desaguadero por rutas alternas a la carretera; la entrada al norte de La Paz, tranca Urujara; la salida de Achacachi, Escoma y Sorata; y la salida de Patacamaya-Tambo Quemado.

Finalmente, en el departamento de Cochabamba los controles se realizan en la salida de la ciudad de Cochabamba, Sacaba, el Trópico y salida de la ciudad de Cochabamba a Oruro.

“Las acciones que se van a generar son al control y carguío del combustible fuera de tanque, el control autorizado de sustancias controladas a las hojas de ruta y el control de carguío del producto por cisterna”, señaló Jiménez.

Sumado a esto, se fiscalizarán las tarjetas de identificación y el ingreso manual de placas en sistemas de estaciones de servicio, porque también se detectó una repetición de tarjetas de algunos vehículos.

“Esto es un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, estamos desplegando, ahora, personal militar y personal de la ANH a puntos estratégicos para resguardar que nuestros carburantes no salgan del país”, reiteró el ejecutivo.