COB convoca a marcha nacional en apoyo a reversión total de mina Colquiri
El ampliado de emergencia convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) determinó convocar a una marcha nacional el próximo viernes desde las 14h00

Bolivia.com - Actualidad
El ampliado de emergencia convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) determinó convocar a una marcha nacional el próximo viernes desde las 14h00
El ampliado de emergencia convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) determinó convocar a una marcha nacional el próximo viernes desde las 14h00 en todos los departamentos, informó el secretario ejecutivo de esa entidad sindical, Juan Carlos Trujillo.
"El ampliado en respaldo a ese pedido resolvió convocar a una marcha nacional de los trabajadores en La Paz y demás departamentos del país, para exigir al Gobierno cumplir con la demanda de los trabajadores de nacionalizar el distrito minero de Colquiri y no entregar al sector cooperativo, porque sería la estrangulación de la economía estatal", explicó a los periodistas.
Precisó que la marcha en La Paz se realizará desde las 14h00 con una concentración previa de todos los sindicatos afiliados en la Ceja de El Alto.
"En el interior, las encargadas de organizar son las Centrales Obreras Departamentales y Regionales", complementó.
Los mineros asalariados de Colquiri y los cooperativistas están en conflicto por la explotación de ese yacimiento a pesar de un acuerdo que se firmó en junio, que delimitó la áreas de explotación para cada sector.
Trujillo explicó que el ampliado analizó la situación de Colquiri y estableció que sería peligroso para el Estado y para el pueblo entregar las reservas fiscales a los cooperativistas, porque significaría estrangular la economía estatal.
Fundamentó que la nacionalización de Colquiri en favor del Estado boliviano permitirá aumentar los ingresos para las arcas del Estado, tomando en cuenta que esos ingresos en manos de los cooperativistas no llegarán ni al 20%.
Otra resolución del ampliado de la COB, explicó es exigir al Gobierno que agilice la elaboración de la Ley Corta, para sancionar los autores intelectuales y materiales de los avasallamientos de minas y otros sectores productivos
Trujillo dijo también que el pedido de la COB y de la Federación Mineros para la nacionalización total en la minería se basa en la agenda de octubre de 2003.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Wilma Alanoca perfilada como candidata a la vicepresidencia de Evo Morales
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025