Santa Cruz es el departamento más afectado por rabia canina
El responsable del Programa Nacional de Zoonosis, Gary Barrios, informó que el departamento de Santa Cruz lidera los casos de rabia canina con 113 de los 184 reportes en todo el país.

Bolivia.com - Actualidad
El responsable del Programa Nacional de Zoonosis, Gary Barrios, informó que el departamento de Santa Cruz lidera los casos de rabia canina con 113 de los 184 reportes en todo el país.
"El departamento de Santa Cruz está viviendo una epizootia marcada porque de los 184 casos de rabia en perros, hasta la semana epidemiológica 38, 113 corresponden a esa región", fundamentó, en su participación en una feria preventiva realizada en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Rabia Canina.
Dijo que por la epizootia, una enfermedad contagiosa que ataca a un número inusual de animales al mismo tiempo y lugar y se propaga con rapidez, se gestionó con las autoridades de Santa Cruz para la implementación de un plan de emergencia de control del virus de la rabia.
Sostuvo que una primera fase de la estrategia fue culminada y que el lunes de la próxima semana se efectuará una nueva campaña de vacunación de perros en los sectores con brotes.
Por otro lado, Barrios destacó que en Cochabamba hubo una reducción del 70% de casos entre enero y septiembre del presente año, puesto que se tuvo con 20 casos en contraposición a los 74 que se registraron en similar periodo de la gestión pasada.
La autoridad estatal sostuvo que en la lista de regiones con reportes sigue el departamento de Oruro, puesto que en el área urbanizada registró hasta el momento 20 casos pese a que es una región que no cuenta con una cantidad alta de habitantes.
"Este hecho nos preocupa porque está conectado con La Paz, Potosí y Cochabamba. Ustedes saben que la población ya no viaja sola, sino con sus mascotas, y por eso se trabaja para lograr controlar el tránsito de mascotas con su carné de vacunación", dijo.
Asimismo, destacó que sólo se registró un caso de rabia humana en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra gracias a la prevención ejecutada a lo largo del año.
El Programa Nacional de Zoonosis tiene un conteo aproximado de 2.2 millones de perros en los nueve departamentos y enfrenta problemas en el control de la cría y el comercio de mascotas sin vacunar contra la rabia en las principales ciudades. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 25 / 2012
El Mapa de Supervivencia Infantil sitúa a Bolivia en el lugar 98 de 171 países
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025