Iglesia boliviana aboga por solución razonable para demanda de mar
Los obispos católicos bolivianos abogaron por que prime el diálogo para hallar una "solución razonable" al reclamo para que Chile le restituya la salida soberana al océano Pacífico.

Bolivia.com - Actualidad
Los obispos católicos bolivianos abogaron por que prime el diálogo para hallar una "solución razonable" al reclamo para que Chile le restituya la salida soberana al océano Pacífico.
"Nunca debemos ir por el camino de la discordia y el enfrentamiento, debemos ser siempre personas de diálogo que busquen soluciones razonables", señaló el presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Oscar Aparicio, al inaugurar la 95 asamblea ordinaria de esa entidad.
"Es, por ejemplo, la actitud que debe estar a la base de la búsqueda de soluciones a nuestro enclaustramiento marítimo, que resume el anhelo de todos los bolivianos, que ven en esta demanda histórica una justa aspiración", añadió el obispo en un mensaje al iniciar la reunión en la ciudad central de Cochabamba.
El presidente boliviano, Evo Morales, confirmó hace pocos días que una misión viajará este mes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para interponer una demanda contra Chile para pedir una salida soberana al Pacífico.
Morales se ha reunido con varios sectores para explicar la decisión que ha tomado de demandar a Chile, tras considerar que el diálogo con ese país no ha dado frutos.
Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la guerra del Pacífico que comenzó con la ocupación del litoral boliviano por tropas chilenas en 1879.
La Iglesia católica boliviana también hizo un llamado a defender la paz de las naciones ante "las amenazas a la paz mundial que llegan desde Corea y otras partes del mundo", conflictos para los que desean "verdaderas soluciones de justicia".
"Ninguna razón justifica que se atente contra la paz ni en el mundo ni en Bolivia. No asumir esta tarea significa ir en contra de los derechos de la persona. Por eso debemos comprometernos todos a defender la paz de las naciones y los pueblos sabiendo que dicha defensa implica además defensa de la vida", señaló Aparicio.
Por otra parte, la CEB ratificó su alegría por la elección del papa Francisco, quien dará un aporte "de indiscutible valor" a la Iglesia católica, porque trasmitirá "toda la riqueza" de la iglesia latinoamericana "que ha ido a lo largo de los siglos trazando un camino de fe particular con características y rostro propio".
Los obispos bolivianos analizan desde hoy y hasta el próximo martes diversos temas relacionados con la Iglesia católica y la situación del país andino. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 11 / 2013
Iglesia católica boliviana siente un "profundo respeto" por renuncia del papa
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025