Diálogo entre la COB y el Gobierno espera levantamiento de presiones
Según el acuerdo logrado el fin de semana el diálogo debía reinstalarse esta jornada a las 8h00, luego que la COB aceptó una pausa de 48 horas en las movilizaciones que inició el 6 de mayo.

El diálogo debió iniciar a horas 8:00 de este lunes, pero se postergó ante anuncios de nuevas movilizaciones y bloqueos. Foto: ABI
Según el acuerdo logrado el fin de semana el diálogo debía reinstalarse esta jornada a las 8h00, luego que la COB aceptó una pausa de 48 horas en las movilizaciones que inició el 6 de mayo.
La reinstalación del diálogo entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) sobre la modificación de la Ley de Pensiones fue retrasada tres horas (de 8h00 a 11h00) debido al anuncio de algunos sectores de mantener la movilización y de la verificación de algunos puntos de bloqueo de caminos, informó el lunes el ministro de Trabajo, Daniel Santalla.
Santalla en conferencia de prensa dictada en Palacio Quemado dijo que 'inicialmente se acordó volver al diálogo a las 8 pero ante el anuncio de organizaciones sindicales de continuar con bloqueo de caminos, como también hemos recibido información de que hay puntos de bloqueo aún es que los de la COB pudieran informar de que ellos están suspendiendo medidas para reanudar el diálogo'.
La autoridad insistió en que el ente matriz de los trabajadores deponga toda medida de presión para dar paso al diálogo fijado para las 11h00 en instalaciones del Ministerio de Trabajo.
Por su parte el ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó que el punto central del diálogo es la modificación a la Ley de Pensiones y, adelantó, que de existir una contrapropuesta de la COB sobre el tema se definirá la metodología para su tratamiento.
'Partiremos de la propuesta planteada siempre con disposición de escuchar propuestas', dijo.
El Ministro recordó que los bloqueos y marchas de protesta perjudican el crecimiento económico del país, el que recientemente ubicó al país entre los países más prósperos de la región.
Así también indicó que existe la necesidad de restituir los servicios de salud y las labores escolares, en particular en el área rural.
Finalmente señaló que la pérdida en la Empresa Minera Huanuni (EMH) por un día de huelga asciende a 500 mil dólares. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 18 / 2013
Morales asegura que fabriles pueden jubilarse hasta con el 80% de sus salarios
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025