Defensoría del Pueblo recibió 343 denuncias contra FFAA en 3 años
La Defensoría del Pueblo de Bolivia ha recibido en tres años 343 denuncias por vulneración de derechos dentro de las Fuerzas Armadas del país.

El Defensor expresó preocupación por que se han registrado 20 muertes en los últimos cuatro años en las FFAA. Foto: ABI
La Defensoría del Pueblo de Bolivia ha recibido en tres años 343 denuncias por vulneración de derechos dentro de las Fuerzas Armadas del país.
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, detalló que 105 de las 343 denuncias fueron presentadas por reclutas y añadió que, del total, "79 se referían a la vulneración del derecho a la integridad física, psíquica y moral", señala el comunicado de su despacho."Hemos recibido denuncias de violencia desmedida, de humillaciones, tratos crueles y degradantes y amenazas", dijo Villena y también expresó preocupación por que en la institución castrense se han registrado 20 muertes en los últimos cuatro años.
Esta última cifra fue revelada esta semana por el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, que fue convocado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para explicar sobre recientes muertes registradas en las Fuerzas Armadas.
Villena ya denunció en julio pasado la vulneración de derechos humanos en las Fuerzas Armadas, debido a seis muertes ocurridas desde 2011 que involucran a esta institución y que aún no han sido aclaradas por completo.
El funcionario pidió entonces un encuentro "urgente" para analizar estos sucesos con el comandante de las Fuerzas Armadas, general Edwin de la Fuente, quien ha rechazado dos veces la invitación de Villena para reunirse, según la Defensoría.
El Defensor anunció que insistirá en contactar a las autoridades del área para "construir los mecanismos que garanticen que las Fuerzas Armadas, así como todas las instituciones del Estado, privilegien en su accionar el respeto, la vigencia y el ejercicio pleno de los derechos humanos".
La directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, Liliana Guzmán, replicó que es preocupante que el Defensor del Pueblo haya archivado las 343 denuncias sin investigarlas ni darlas a conocer en su momento, según la agencia estatal ABI.
La funcionaria aseguró que el Ministerio de Defensa tiene mecanismos para controlar el respeto a los derechos humanos dentro de las Fuerzas Armadas.
Mencionó que, por ejemplo, los militares que quieran ascender de grado deben contar con un certificado de "no vulneración de los derechos humanos" que es emitido por el mismo ministerio. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 31 / 2013
UNICEF insta a tomar medidas urgentes para combatir la violencia contra la niñez
Actualidad • JUL 31 / 2013
Según Defensoría del Pueblo, 70% de bolivianas han sufrido violencia sexual
+ Artículos
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025
Sorpresa en el MAS: Eligen a Eduardo Del Castillo como candidato a la presidencia
Actualidad • MAY 16 / 2025