Invertirán más de Bs. 4 millones para restaurar el Santuario de Cotoca

La obra contará de tres fases que permitirán consolidar todo el santuario y valorar sus edificaciones más antiguas con la complementación de nuevas infraestructuras.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

La obra contará de tres fases que permitirán consolidar todo el santuario y valorar sus edificaciones más antiguas con la complementación de nuevas infraestructuras.

La inversión total de la obra será de de Bs. 4,218,839.-

En un pequeño acto realizado en el frontis de la iglesia en Cotoca, el gobernador Rubén Costas entregó el proyecto para dar inicio a la restauración de la Iglesia. El proyecto se desarrolla de forma conjunta con  el Gobierno Municipal, la Parroquia, el Arzobispado de Santa Cruz y el Comité Parroquial.

El proyecto consta de tres fases para revitalizar y consolidar todo el santuario a partir de la puesta en valor de sus edificaciones más antiguas y la complementación con infraestructura nueva, de acuerdo a las necesidades requeridas por la misma parroquia. La primera fase tiene una inversión de Bs. 720 millones para realizar un trabajo de plaza seca, con diseño de solado, estares con mobiliario urbano para los feligreses y la puesta en valor del aljibe original. Se colocará también piso de ladrillo pavi y la iluminación de la fachada del complejo sobre sus calles laterales.

La segunda fase prevista para el 2014, contará con una contraparte del  Gobierno Municipal de Cotoca, que incluye la nueva capilla de velas, comedor popular, confesionarios, baños, depósito de agua bendita y salas multiuso. Finalmente la tercera fase comprende las aulas multiuso, salón auditorio para 200 personas, baños y aula de música. Se pretende intervenir sobre la esquina posterior del santuario y también hacer un nuevo altar para las visitas diarias a la Virgen de Cotoca.

Paola Parada, secretaria de Educación, Cultura y Juventud del Gobierno Autónomo Departamental (GAD), dijo que para la Gobernación es un orgullo y un honor dar inicio a este compromiso de tres años que contempla un plan maestro. "Todos los años, nos llena de emoción cuando recorremos varios kilómetros para entregarle a la mamita de Cotoca nuestro agradecimiento, nuestras peticiones y pedirle sus bendiciones para todos".

Por su parte, Wilfredo Áñez, Alcalde de Cotoca, agradeció al gobernador Rubén Costas por  haber tenido la predisposición  de haber invertido en recursos económicos para este santuario de la mamita de Cotoca. A su vez el Reverendo, Padre Angel Saldías,  párroco de la Purísima Concepción de Cotoca, también  manifestó su agradecimiento  a la máxima autoridad departamental por su buena voluntad de  hacer posible esta obra que beneficiará a miles de personas que llegan hasta el santuario todos los años.

Con información de la Gobernación de Santa Cruz