Presidente llama a convertir a Pando en un modelo de vitalidad productiva y bienestar social

Morales instó a los habitantes de Pando a aprovechar el buen momento que atraviesa Bolivia para convertir a este departamento en un modelo de vitalidad productiva y bienestar social. 

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

Morales instó a los habitantes de Pando a aprovechar el buen momento que atraviesa Bolivia para convertir a este departamento en un modelo de vitalidad productiva y bienestar social. 

Pando celebra el 111 aniversario de la Batalla de Bahía, uno de los capítulos más heroicos del noreste del país, puesto que logró reconquistar una parte del territorio boliviano invadido por siringueros brasileños.

A tiempo de rendir su homenaje a los defensores de la patria, Morales pidió 'voluntad, esfuerzo y sacrificio' para impulsar el desarrollo de Pando, cuyas alcaldías, gobernación y universidad -dijo- reciben cada año mayores recursos del Tesoro General de Estado (TGE) para ejecutar sus proyectos y obras.

'Pando debe ser el modelo de departamento en servicios básicos y el tema productivo', señaló.

Con ese objetivo, el Jefe de Estado instruyó al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, conformar un equipo técnico interinstitucional para potenciar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Pando, de 4,7% en 2012.

Respecto al ingreso per cápita en Pando, dijo que en 2005 era de 1.338 dólares, mientras que el año pasado llegó a 2.845 dólares. 'Un crecimiento de 113 por ciento', enfatizó.

Asimismo, el mandatario indicó que en 2005 las transferencias del TGE a Pando eran de 238 millones de bolivianos y en 2012 aumentó a 970 millones de bolivianos.

'El 2013 sube las transferencias del Tesoro al departamento a 1.222 millones de bolivianos', apuntó.

'Por lo que tenemos poca población (110.436 habitantes), Pando puede ser modelo de departamento si planificamos una inversión y podemos inclusive llegar antes de 2025 con servicios básicos al cien por cien (...) del pueblo pandino', remarcó.

En esa dirección, el Jefe de Estado anunció que antes de fin de año firmará un préstamo de 184 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento -Banco de Desarrollo de América Latina- para la construcción de la carretera pavimentada Porvenir - Puerto Rico, de 133 kilómetros.

También informó que el venidero 16 de octubre se conocerá las propuestas de las empresas interesadas en la construcción del puente Madre de Dios, con un costo aproximado de 30 millones de dólares.

Un día después, se conocerá a la empresa que se adjudicará la construcción del puente que unirá los departamentos de Beni y Pando, con la inversión de 24 millones de dólares, añadió Morales.

Sólo en proyectos de infraestructura 'estamos garantizando la inversión de 318 millones de dólares para el departamento de Pando', destacó. ABI