La fuerza militar utilizará carros de asalto y antidisturbios para la seguridad en la cumbre del G77 más China. Foto: ABI
El comandante de la Armada, almirante Gonzalo Alcón, informó que el Centro de Instrucción de Comandos Anfibios, que depende a la Armada, preparó a más de 50 oficiales y suboficiales para la protección de los Jefes de Estado y otros invitados a la reunión presidencial.
Agregó que en un simulacro los agentes demostraron sus destrezas en especialidades como escolta a dignatarios, manejo de explosivos, rescates en secuestros, operaciones antiterroristas, contra posibles toma de rehenes o de instalaciones por grupos subversivos.
"Es una contribución al esfuerzo que hace nuestro Estado con miras a la Cumbre G77 más China. Esa es la contribución de la Armada que ha preparado al personal para que participe en este evento tan importante, donde no solamente nuestro Gobierno está comprometido sino también las Fuerzas Armadas", dijo Alcón.
Bolivia convocó a la reunión presidencial para los próximos 14 y 15 de junio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (este), con el propósito de celebrar los 50 años del bloque, cuya presidencia temporal ejerce.
El Gobierno boliviano ha confirmado la asistencia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que estará desde el día 13 en Santa Cruz de la Sierra, y la del presidente de Cuba, Raúl Castro.
Las embajadas en La Paz de Ecuador y de Argentina también han asegurado la presencia del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, y de la gobernante argentina, Cristina Fernández.
El presidente iraní, Hasán Rohaní, también estará presente en la reunión de mandatarios del G77 y China, según informes oficiales de Irán. EFE