Vehículos indocumentados decomisados serán destinados para uso social
El vicepresidente Álvaro García Linera anunció que los vehículos indocumentados decomisados por la Aduana serán destinados para fortalecer hospitales, instituciones y vigorizar las tareas de la Policía.

El vicepresidente Álvaro García Linera anunció que los vehículos indocumentados decomisados por la Aduana serán destinados para fortalecer hospitales, instituciones y vigorizar las tareas de la Policía.
"Habrá que ver la calidad, algunos son chatarra, pero otros se usan y se entregan a los hospitales, a la Policía, otros se entregan a los institutos que atienden a personas con discapacidad, en fin, es para uso de función social, es para que sea utilizado por la sociedad misma, viendo la calidad del automóvil", remarcó en declaraciones a la prensa.
García Linera ratificó que "no habrá una nueva nacionalización" de vehículos indocumentados, porque -dijo- sería premiar a los contrabandistas y atentar contra la economía del país.
"Si mete un carro chuto, hoy, en una semana, en un mes, en seis meses, en un año le vamos a quitar, tengan la seguridad que uno por uno vamos a ir requisando y decomisando estos autos que le han hecho daño a Bolivia", remarcó.
A su juicio, los contrabandistas de vehículos "no merecen ningún tipo de amnistía", al contrario, deben ser sancionados por evadir impuestos y dañar la economía boliviana.
Ayer, la Aduana Nacional de Bolivia comenzó el decomiso de vehículos indocumentados en las gasolineras del país y anunció que esa clase de operativos se desplazarán también en las carreteras y provincias rurales.
Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos, a nivel nacional circulan 10.595 vehículos indocumentados con placas clonadas, 7.512 copias de placas robadas y 5.483 inexistentes.