Evo Morales dice que respeta los resultados de las elecciones que dan por ganador a Paz Pereira

El expresidente Evo Morales impulsó el voto nulo luego de que el TSE no aceptara su candidatura por su inhabilitación

Actualización
Evo afirmó que "este resultado es un voto castigo a la traición a la corrupción". Foto: EFE
Evo afirmó que "este resultado es un voto castigo a la traición a la corrupción". Foto: EFE

El expresidente Evo Morales impulsó el voto nulo luego de que el TSE no aceptara su candidatura por su inhabilitación

El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, a través de declaraciones en la Radio Kawsachun Coca, reconoció este lunes los resultados de las Elecciones Generales en las que Rodrigo Paz Pereira del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre irán a la segunda vuelta.

Evo Morales señaló que “respeta los resultados” de las Elecciones Generales que dieron como ganador a Rodrigo Paz Pereira. Estas fueron las afirmaciones del exmandatario luego de que se conocieran los primeros resultados preliminares divulgados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

"Respeto los resultados, somos un movimiento político democrático, ayer hemos ido a votar y no a elegir (...) humildemente hay que reconocer los resultados", dijo Morales en la Radio Kawsachun Coca.

El líder cocalero afirmó que "este resultado es un voto castigo a la traición a la corrupción", refiriéndose a la candidatura del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien fue considerado su sucesor, y a la postulación de Eduardo Del Castillo por el Movimiento al Socialismo (MAS).

"Esto para las nuevas generaciones: si quieren hacer política, el que traiciona pierde y el que roba pierde", dijo Evo Morales sobre las candidaturas de Andrónico Rodríguez y de Eduardo Del Castillo.

Morales también dijo que los resultados que colocan en primer lugar al centrista Paz Pereira con más del 30 %, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares, son también un "voto castigo a la privatización y a la persecución política".

En ese sentido Evo aludió a Jorge Tuto Quiroga, que quedó segundo en las Elecciones Generales con casi 27% de los votos, al empresario Samuel Doria Medina que quedó en tercer lugar y al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa que está en cuarto lugar.

Evo en las elecciones

El expresidente Evo Morales, durante la etapa electoral impulsó el voto nulo como un castigo por no ser incluido en la papeleta y luego de que el TSE no aceptara su postulación debido a su inhabilitación por una sentencia constitucional.

En ese sentido, Morales también destacó la cantidad de votos nulos y blancos que, según dijo, juntos llegan al segundo lugar de la votación y que si se tomara en cuenta la "abstención" superaría la votación que obtuvo Rodrigo Paz Pereira.

"Falta todavía, con el voto del campo va a seguir creciendo el voto nulo. El voto nulo está en tercer lugar, pero con el voto blanco están en segundo lugar, si sumamos el ausentismo, nulo y blanco está primero", dijo el exmandatario.