Por: Willmary Montilla • Con info de Correo del Sur y RRSS.

Choferes de Sucre y Potosí anuncian paro por falta de diésel para trabajar

La problemática del abastecimiento del diésel está entorpeciendo el trabajo del transporte público en Sucre y Potosí. Los choferes anuncian paro. 
 

Actualización
Largas filas de unidades de transporte público esperan por el diésel para poder trabajar. Foto: Twitter Captura @Visión360.
Largas filas de unidades de transporte público esperan por el diésel para poder trabajar. Foto: Twitter Captura @Visión360.

La problemática del abastecimiento del diésel está entorpeciendo el trabajo del transporte público en Sucre y Potosí. Los choferes anuncian paro. 
 

Tras varios días de largas filas, esperando para surtir diésel, los conductores del Transporte Público de Sucre y Potosí, alertan que la situación es insostenible y por esta razón anuncian paro para exigir soluciones prontas al Gobierno. 

Los micros de Sucre aseguran que se tienen que garantizar el abastecimiento de las unidades de transporte este fin de semana; en caso contrario, saldrán a bloquear las carreteras del país. 

“Nos vienen diciendo que van a dar soluciones al siguiente día, de dos o tres días, que el problema es por los bloqueos por el tema climatológicos y una sarta de mentiras; pero la única verdad es que no hay combustible en Sucre y a nivel nacional”, se quejó Gilmar Quispe, secretario general del Sindicato de Micros Sucre para Correo del Sur. 

Aseguran que el 50% de las unidades están varadas en las estaciones de servicio esperando a surtir, mientras que otras, ni siquiera han podido llegar a las estaciones a falta de carburantes. 

La situación no es diferente en Potosí, donde los transportistas han llamado a un ampliado nacional desde Tarija en el que anuncian "48 horas de movilización" en exigencia de soluciones ante esta problemática. 

Raul Alcoba, secretario de la Federación de Choferes Primero de Mayo, aseguran que la medida aplicará a partir del martes de la próxima semana, en caso de no tener soluciones este fin de semana; las unidades de transporte no han podido surtir y los pocos que lo han hecho, los conductores han pernoctado en las estaciones. 

Ante esta situación, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que existe un "abastecimiento controlado" en el país debido a que la distribución y despacho desde la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciara 22% de reducción por falta del traslado desde ultramar del diésel. 

Tras consultar este dato con las agencias de información se conoció que Rusia envió unos buques a Arica; según la LSEG el petrolero 'Zeynep' trae 33.000 toneladas de diésel, pero no se han podido descargar por afectación del clima.