¿En peligro la Segunda vuelta? TSE llama a defender el voto en el riesgo de paralizar las elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió que se defienda el voto ante los intentos de paralizar la segunda vuelta.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió que se defienda el voto ante los intentos de paralizar la segunda vuelta.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávilo, aseguró que el órgano electoral defenderá la voluntad popular ante la presión latente que buscan suspender la segunda vuelta de las elecciones el próximo 19 de octubre.
“El Órgano Electoral, que rechaza cualquier intento de dañar el proceso electoral y de dañar la democracia, no va a permitir en realidad que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral (…) Pedimos en realidad a todas las instituciones estar alertas, los comités cívicos también los llamamos a defender el voto popular y estar atentos a esta afrenta a la democracia”, alegó Ávila tras la polémica.
La situación se generó debido a un proyecto de Ley que se impulsó desde el Senado con una propuesta denominada "De aplicación Gubernativa Electoral", con la norma buscaban cesar las funciones de los vocales del TSE alegando que violaron la Constitución.
Ante esta situación, Ávila alertó que esta acción es preocupante y que los motivos de esta situación "no están claros". El senador Pedro Benjamín Vargas, androniquista, argumentó: "Los vocales han violado la Constitución, el artículo 182 en su parágrafo segundo; nunca debieron sacar convocatoria parcial".
Sin embargo, el proyecto fue retirado temporalmente para esperar un informe de la Comisión de Constitución del Senado, tras críticas generalizadas por la segunda vuelta.
Esta maniobra ha sido denunciada como un "golpe a la democracia" por el presidente Luis Arce, quien alertó: "Queremos alertar al pueblo boliviano y denunciar enfáticamente ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no piensan en el pueblo".
Reacciones contrarias
El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, expresó su rechazo a la intención del masismo de buscar un "golpe a la democracia" a través de esta estrategia legal que empañan el proceso electoral que lleva el TSE. Esto es un “despropósito masista que puede traer convulsión y caos al país”, se quejó Mesa.
Mientras que el presidente del Estado, Luis Arce, denunció un intento desde el Parlamento de paralizar la segunda vuelta y que es una movida que "pone en riesgo la democracia".
Ante los vínculos y afinidad entre Pedro Vargas, el senador que motivó el proyecto de Ley, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se deslindó de la responsabilidad y aseguró que es una iniciativa individual del senador.