Posesión de los 19 magistrados será este jueves en La Paz
Los magistrados electos tomarán posesión de su cargo este jueves 2 de enero.
Los magistrados electos tomarán posesión de su cargo este jueves 2 de enero.
Las 19 autoridades electas el pasado 15 de diciembre en las Elecciones Judiciales tomarán posesión de sus cargos este jueves 2 de enero, luego de que el presidente de Bolivia, Luis Arce, las juramente en un acto en la Casa Grande del Pueblo en La Paz.
“El pasado lunes 30 de diciembre se entregó credenciales y hoy van a ser posesionados por el presidente del Estado, porque esa es su atribución. (Respecto a las autoridades prorrogadas) desde hoy deberían dejar de fungir como magistrados prorrogados, por ética y por moral”, precisó Tahuichi Tahuichi en una declaración que recoge RedUno.
Los vocales considerados como "autoprorrogados" debían cesar sus funciones este jueves 2 de enero, el vocal del TSE aseguró que la normativa decía que la prórroga era "hasta que se realizarán las elecciones judiciales" y esto ya ocurrió por lo que deberían dejar sus respectivos cargos también este 2 de enero.
Sin embargo; existe la polémica de una nueva determinación emitida por el Tribunal Constitucional (TCP) con la sentencia 0113/2024, en la que los magistrados departamentales donde no se realizaron las elecciones y que se declararon desiertas, continuarán en sus cargos hasta que se realicen las nuevas elecciones.
Esta situación generó malestar entre algunos diputados que exigieron una fecha límite para la prórroga en esos departamentos del país. Un detalle importante que no quedó claro en la referida sentencia constitucional.
“Esta es una demostración del cinismo, de los autoprorrogados sacar esta resolución para continuar en sus puestos de forma indefinida, no piensan respetar el voto de la ciudadanía deberían irse”, exigió el diputado Alberto Astorga.
El diputado asegura que los magistrados suplentes que fueron elegidos en las elecciones pasadas, asuman las funciones de los magistrados autoprorrogados. El Tribunal Supremo Electoral dispone de esta prórroga como la "continuidad de la impartición de la justicia" y hace referencia a la seguridad jurídica hasta la culminación del electoral, pero sin dar un tiempo límite para la situación.