Evo a la calle: prepara marcha hacia La Paz para inscribirse como candidato sin partido
Con acusaciones encima y un MAS dividido, Evo Morales se juega su regreso en medio de alianzas rotas y tensiones internas.

Con acusaciones encima y un MAS dividido, Evo Morales se juega su regreso en medio de alianzas rotas y tensiones internas.
La Paz se convierte en el nuevo escenario político del exmandatario boliviano, quien insiste en volver al poder pese a las barreras jurídicas y partidistas que enfrenta.
Evo Morales, expresidente de Bolivia, ha anunciado que encabezará una marcha hacia La Paz en los próximos días con la intención de inscribirse como candidato presidencial para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
El anuncio lo hizo este domingo a través de su habitual programa de radio, en un momento en el que su regreso a la política activa está rodeado de controversias legales, fracturas partidistas y una prohibición expresa para postularse nuevamente.
El líder del recién fundado movimiento Evo Pueblo, una escisión del oficialista MAS tras perder su dirección, enfrenta una acusación por abuso de menor y una restricción jurídica que le impide aspirar a un nuevo mandato. Pese a ello, Morales insiste en su retorno, incluso sin tener actualmente un partido con personería jurídica que lo respalde en la contienda.
El exmandatario reveló que su equipo está evaluando distintas opciones de alianzas con partidos “prestados”, pero advirtió que los bloques que han colaborado con él en el pasado han terminado sancionados por el Tribunal Supremo Electoral. En efecto, recientemente las autoridades revocaron la personería jurídica de PanBol y Frente para la Victoria (FPV), este último era el plan A de Morales para postularse.
Aún sin definir con qué partido se presentará, Morales aseguró que su candidatura “está garantizada”, mientras critica la supuesta permisividad que han tenido las autoridades con otros candidatos que enfrentan procesos judiciales o condenas, incluso extranjeros, frente a lo que considera una persecución en su contra.
Fractura en el MAS y tensiones internas
La crisis interna en el Movimiento al Socialismo sigue profundizándose. El fallo judicial que reconoce a Grover García, afín al actual presidente Luis Arce, como nuevo líder del MAS, desplazó definitivamente a Morales del partido que lideró por más de tres décadas.
Esta fractura provocó la renuncia del exmandatario al movimiento, abriendo así el camino para una contienda sin precedentes: será la primera vez que el MAS participe en unas elecciones sin Evo.
Por su parte, Arce también se alista para lanzarse a la reelección, aunque la proclamación oficial fue suspendida en las últimas horas. Mientras tanto, Morales busca capitalizar el apoyo de sus bases en el Trópico y sectores del llamado Pacto de Unidad, aunque ya se evidencian tensiones por las aspiraciones individuales al Congreso dentro de sus propias filas.