Evistas se movilizarán en La Paz en busca de la renuncia de Luis Arce a la presidencia
Los evistas advierten que si no se permite la inscripción de Evo Morales como candidato "no habrá elecciones nacionales"

Los evistas advierten que si no se permite la inscripción de Evo Morales como candidato "no habrá elecciones nacionales"
Este jueves el Pacto de Unidad evista anunció la masificación de sus protestas en las calles. Los evistas pretenden reiniciar movilizaciones desde el lunes 26 de mayo “en defensa de la economía y la democracia”.
Los afines a Evo Morales anunciaron una concentración en la ciudad de La Paz luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribiera la candidatura del expresidente, quien pretendía ir a las Elecciones Generales bajo la sigla de Pan-Bol.
Ahora, según indicó el dirigente intercultural evista, Enrique Mamani, en Bolivia se vive una “dictadura judicial y política”, en ese sentido asegura que el Gobierno pretende evitar que un ningún partido de izquierda participe en las Elecciones Generales, por lo que ahora, a través de estas movilizaciones pedirán la renuncia del presidente Luis Arce.
“Llegó la hora de unificarnos para hacernos respetar porque este Gobierno lo que está buscando es proscribir al movimiento indígena (…) vamos a empezar masificar las movilizaciones desde el día lunes 26 de mayo con una concentración de los 9 departamentos en La Paz hasta que se vaya este Gobierno, hasta que renuncie”, dijo Mamani citado por el portal Urgente.bo.
Además de buscar la renuncia de Luis Arce los evistas pretenden lograr que “se vaya el Tribunal Supremo Electoral”, aseguran que “todos tienen que irse”, dando a entender que estas entidades responden a los intereses del Gobierno de Luis Arce.
De esta manera Mamani señala que la única manera de dar a conocer sus pedidos es a través de las movilizaciones y esta vez piden la renuncia de Luis Arce. Los evistas aseguran que se mantendrán movilizados hasta lograr “que se vaya” el mandatario.
“Si tenemos que quedarnos una semana, lo tenemos que hacer, ahora es nunca, hasta que se vaya el presidente Luis Arce Catacora”, dijo Mamani según reseña el portal informativo.
¿Por qué surgen las protestas?
Los evistas aseguran que no se les puede “hacer a un lado” en las Elecciones Generales, por lo que expresarán su descontento en las calles. Desde este frente cuestionan la razón por la que no quieren que Evo Morales participe de los comicios, en ese sentido advirtieron que si no inscriben a Morales “no va a haber elecciones nacionales”.
La molesta surge luego de que el lunes, el evismo no lograra inscribir a sus candidatos a la presidencia ante el TSE. Las autoridades señalaron que Pan-Bol es un partido inhabilitado, sumado a esto se conoce que Evo Morales está inhabilitado.