Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Morales acusó al Gobierno de "agredir" a sus seguidores

El expresidente Evo Morales reaccionó ante los enfrentamientos que se generaron este miércoles 10 de julio. 

Actualización
La reunión de las organizaciones políticas culminó por la tarde y Evo se retiró molesto. Foto: EFE
La reunión de las organizaciones políticas culminó por la tarde y Evo se retiró molesto. Foto: EFE

El expresidente Evo Morales reaccionó ante los enfrentamientos que se generaron este miércoles 10 de julio. 

Evo generó polémica al reaccionar a los enfrentamientos que se generaron este miércoles 10 de julio. El expresidente acusó al Gobierno de "agredir y perseguir" a quienes lo siguen. 

"¿Cuál es la tarea del Ministerio de Gobierno?, cuidar a su pueblo, pero ahora hay que cuidarse del Ministerio de Gobierno", se quejó Morales ante la prensa en La Paz. 

El exgobernante dijo que el miércoles servidores públicos salieron con tomates, petardos y "bazucas" para agredir a sus seguidores, que aseguró sumaban más de 3.500 personas.

"Desde el Ministerio de Gobierno, anteayer me han informado, (instruyeron) que lleven dinamita y petardos, (dijeron que) no hay que dejar que entre Evo a esa reunión", dijo. 

Más tarde, a través de una publicación en X, denunció que "no hay un solo detenido" por las agresiones que sufrieron sus simpatizantes.

"Nuestras hermanas y hermanos que nos acompañaron a la reunión del Tribunal Supremo Electoral fueron violentamente reprimidos por grupos de vándalos enviados por el Gobierno de Luis Arce y protegidos por la Policía", agregó.

Además, recordó que en mayo de este año vio un helicóptero que sobrevolaba su vivienda, en la región central del Trópico de Cochabamba, región que es su bastión político y sindical, y dijo que se trataba de gente del Gobierno de Arce.

En la víspera, tanto los afines a Morales como los seguidores de Arce se apostaron en los alrededores de la sede del TSE y protagonizaron riñas entre insultos y golpes con palos, además de cánticos de respaldo a sus líderes con el uso constante de petardos.

La reunión de las organizaciones políticas culminó por la tarde con la decisión unánime de pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que las elecciones primarias presidenciales se suspendan, para dar prioridad a los comicios judiciales que debieron celebrarse en 2023.

Morales no estuvo de acuerdo con esta determinación, no firmó la declaración conjunta y abandonó el lugar del encuentro arropado por sus seguidores.

TAGS: Evo Morales