Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
Mariana Prado será la fórmula a la vicepresidencia de Andrónico Rodríguez por las elecciones 2025. ¿De dónde viene?

Mariana Prado será la fórmula a la vicepresidencia de Andrónico Rodríguez por las elecciones 2025. ¿De dónde viene?
Hasta este lunes 19 de mayo habrá oportunidad de inscribir las candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los rumores apuntan de que Andrónico Rodríguez decidió que Mariana Prado será su binomio a la vicepresidencia. Prado fue exministra de Evo Morales ¿Dejó al evismo?
"Es ella. Será proclamada mañana (lunes)", precisó la fuente que reveló que la precandidata era la exministra de Planificación del Gobierno de Evo Morales. En las últimas horas, trascendió que Andrónico será el candidato por el partido Alianza Popular. ¿Será que Prado dejó al evismo o será algún condicionante del 'evismo'?
Perfil profesional
Mariana Prado se graduó como administradora de empresas y en la gestión del expresidente Evo Morales fue ministra de Planificación de Desarrollo hasta el 2019. Siempre estuvo vinculada al expresidente, Álvaro García Linera, con quién trabajó previamente.
Tras su renuncia al cargo del ministerio de Evo Morales por las revueltas sociales de 2019, siguió su carrera como vicepresidente de Fonplata, un banco de Desarrollo que integra a cinco países de la región: Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia entre esos.
Otras opciones
El exgobernador de La Paz, Félix Patzi, dejó entrever que él podría ser otra opción, en caso de que no se concrete el registro ante el TSE este lunes con Prado. También resalta el nombre de Mario Cronenbold.
“Ahora como candidato a la presidencia, él tiene toda libertad, tiene todo derecho de elegir a su mujer acompañante, sea mujer o varón, pero evidentemente nosotros seremos partícipes también de esas consultas y negociaciones”, precisó Patzi en una reciente entrevista con Red Uno.
Hasta el momento no hay pronunciamiento oficial por parte de Andrónico Rodríguez sobre sí realmente conversó con Mariana Prado, lo cierto es que la expectativa crece ante la falta de claridad con los candidatos que hasta este lunes tienen chance de registrar su candidatura.
Alianza Popular
El partido Alianza Popular forma parte de los movimientos de sociales y de izquierda junto con Movimiento Tercer Sistema (MTS) y el Partido Socialista Revolucionario (PSR), quienes tienen alcance en Potosí y Tarija.
“Andrónico al fin aceptó ir por esta Alianza Popular; por lo tanto, convoco a toda la población boliviana a que podamos ir como una sola fuerza a la cabeza de nuestro senador”, puntualizó Patzi en las últimas horas.