Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Eva Copa renuncia a su candidatura presidencial: “El acoso político fue demasiado”

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, anunció que su partido se retira de la contienda electoral. ¿Por qué? ¿Qué pasó? 

Actualización
Eva Copa anunció que Morena se retira de las elecciones generales tras "presiones". Foto: Twitter Captura video
Eva Copa anunció que Morena se retira de las elecciones generales tras "presiones". Foto: Twitter Captura video

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, anunció que su partido se retira de la contienda electoral. ¿Por qué? ¿Qué pasó? 

A menos de tres semanas de las Elecciones Generales en Bolivia, el partido Morena y Eva Copa, confirmaron que se retiran de la contienda electoral. La decisión de "quitarse" de las elecciones es que aseguran que "recibieron mucha presión". 

Eva Copa y otros líderes de Morena denunciaron que el partido enfrentó "mucha presión y hostigamiento" por parte de otras fuerzas políticas, particularmente aquellas que acusaban a Morena de "ir a rogar" por apoyo. 

“Morena ha decidido no participar de estas elecciones por el acoso político que ha estado sufriendo, por la instigación interna que hubo y muchos sucesos que han ido pasando estas semanas. Creemos nosotros que es importante dar un paso al costado para poder nosotros tomar decisiones en torno a las subnacionales”, precisó Eva Copa en una declaración al periodista Jhon Arandia. 

Oficializarán todo en las próximas horas 

Se espera que la decisión de abandonar las elecciones sea oficializada en las próximas horas ante las autoridades electorales. Sin embargo; los dirigentes detrás de Morena, aún no se han pronunciado al respecto. 

Hay que recordar que se generaron rumores de posibles reuniones entre Morena y sectores afines al expresidente, Evo Morales, para canalizar apoyo para la candidatura de Eva Copa, quien estaba entre los últimos candidatos en las encuestas publicadas. 

Sin embargo, el jefe de campaña de Morena, Iván Lima, aclaró que cualquier acuerdo no incluiría a Morales directamente tras la polémica que se generó. Lima también admitió que el retiro de la candidatura era una posibilidad si no se lograba un acuerdo de unidad con otras fuerzas de izquierda. 

Falta de recursos 

El partido tuvo inconvenientes para completar las listas de candidatos requeridos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Morena logró registrar solo 86 candidaturas de las 352 necesarias, de las cuales únicamente siete fueron habilitadas inicialmente. El TSE observó 337 postulaciones, y aunque se sustituyeron 79, el partido aún tenía más de 260 vacancias, lo que representaba un desafío logístico significativo antes de la fecha límite del 13 de agosto

“Nosotros no tenemos financiadores, no hemos empezado una campaña. Todos los partidos nos han hecho la guerra y levantan ciertos rumores en torno a podernos desestabilizar, pero creo que no lo van a conseguir”, precisó Eva Copa días previos a la decisión de abandonar la carrera electoral.