Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Candidato Rodrigo Paz aseguró que su proyecto es de "centro amplio" y no tiene nada del MÁS

En una entrevista con el periodista, Fernando Del Rincón, el candidato Rodrigo Paz, negó que fuese "caballo" del MÁS. 

Actualización
La polémica se generó debido a que Tuto Quiroga asegura que Paz es del MÁS. Foto: TikTok
La polémica se generó debido a que Tuto Quiroga asegura que Paz es del MÁS. Foto: TikTok

En una entrevista con el periodista, Fernando Del Rincón, el candidato Rodrigo Paz, negó que fuese "caballo" del MÁS. 

El candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, generó polémica tras ser entrevistado por CNN en español. Negó ser "caballo del MÁS" y aseguró que no cree en el socialismo como proyecto de país. 

“Yo, hasta antes del 18 de agosto (primera vuelta) era oposición y hoy ¿soy el caballo de Troya? Hay una lectura politizada por parte, en Bolivia, de un sector político que no está leyendo la verdadera necesidad”, precisó Paz Pereira en conversación con Fernando del Rincón. 

En ese sentido, explicó que en caso de ganar en una segunda vuelta, en su gabinete no incluirá miembros del Movimiento al Socialismo (MÁS) porque cree que el país necesita una transformación total. 

“No creo en el Estado tranca que construyó el MAS, no creo en el país socialista que creó el MAS, sí creo en el capitalismo para todos”, precisó el candidato presidencial. 

Paz Pereira aseguró que sí gana su proyecto de país será de centro amplio y que buscará establecer un consenso adecuado para cambiar todo ese proceso que hizo el MÁS durante tantos años. 

¿Por qué se identificó como "caballo de Troya"

La acusación de ser un "caballo de Troya" del MÁS implica que Paz podría estar encubiertamente alineado con los intereses del MÁS, el partido que dominó la política boliviana durante dos décadas bajo Evo Morales y Luis Arce, a pesar de presentarse como un candidato opositor. 

Jorge "Tuto" Quiroga, su rival en la próxima segunda vuelta y candidato de la Alianza Libre, ha basado sus acusaciones de que Paz podría ser un "caballo de Troya" del MÁS en varios puntos y lo ha desafiado en varias ocasiones a aclarar esa situación en un debate. 

Quiroga desafió a Paz a un debate en Tarija para discutir, entre otros temas, "su relación con Evo Morales" y su supuesta participación en eventos que apoyaban a Morales, como el referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), donde se buscaba permitir una nueva reelección de Morales. Quiroga afirmó: “Eso vamos a discutir, quién pedía aplausos para Evo Morales el 21F de 2016”.

Quiroga ha cuestionado propuestas específicas de Paz, como la legalización de autos "chutos" (vehículos de contrabando), argumentando que esto podría beneficiar a redes de corrupción asociadas al MÁS.

Paz Pereira asegura que su proyecto busca superar la polarización que formó el MÁS y asegura que estas declaraciones son una estrategia electoral de Tuto Quiroga a quien señaló de armar una "guerra sucia" en esta época electoral.