Polémica por proyecto de ley que plantea suspender al TSE y ampliar mandato de Luis Arce
El senador, Pedro Vargas, generó polémica tras proponer un proyecto de ley para suspender a los vocales del TSE. ¿Por qué?

El senador, Pedro Vargas, generó polémica tras proponer un proyecto de ley para suspender a los vocales del TSE. ¿Por qué?
Pedro Benjamín Vargas, senador masista, generó polémica al revelar que se presentó un proyecto de Ley que busca suspender de sus cargos a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y alargar el período presidencial de Luis Arce.
“Se suspende de forma temporal las funciones de los vocales (titulares y suplentes) del Tribunal Supremo Electoral, designados en fecha 19 de diciembre de 2019 por la Asamblea Legislativa Plurinacional conforme el numeral 2 del Artículo 13 de la Ley N° 018 de 16 de junio de 2010”, reza el único artículo que tiene la propuesta de la normativa.
El senador Vargas asegura que no existe confianza en las autoridades electorales ni en el TSE y que se busca que sean suspendidos hasta que se recupere -a su parecer- la confianza institucional para la segunda vuelta electoral que será en octubre.
“Pensamos que ya no hay más garantías ni confianza en este Órgano Electoral para que pueda realizar las elecciones o la segunda vuelta de elecciones generales”, precisó Vargas en una declaración que cita El Diario.
Ahora bien, el proyecto de Ley se basa "en la supremacía constitucional y la integridad del Estado de Derecho". El presidente, Luis Arce, terminará su mandato el próximo 8 de noviembre cuando se conozca quién será su sucesor.
Se propone una suspensión temporal para permitir la designación de un "consejo electoral transitorio" que asuma las funciones del TSE hasta la posesión de nuevos vocales electos por la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el fin de evitar "daños irreparables" al sistema democrático.
Esta propuesta ha generado rechazo inmediato del Gobierno Nacional, que la califica de inconstitucional y un riesgo para la paz social, ya que interrumpe el calendario electoral establecido.
“No formamos parte de esta iniciativa ni de ninguna otra que busque alterar el orden democrático y constitucional, interrumpir el calendario electoral y poner en duda el trabajo del TSE. El Gobierno Nacional es absolutamente respetuoso de lo que dicta la Constitución Política del Estado y de la voluntad popular expresada en las urnas”, precisó Luis Arce tras difundirse la iniciativa.
Vargas aclaró que la iniciativa es personal y no cuenta con el respaldo oficial del Gobierno ni de la bancada mayoritaria del MÁS. El proyecto fue remitido a la Comisión de Constitución del Senado para su revisión inicial.