Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Rodrigo Paz Pereira acusó a todos de que "quieren robarle las elecciones" y el TSE le respondió

El candidato del PDC, Rodrigo Paz Pereira, generó polémica al lanzar acusaciones de robo en la segunda vuelta. ¿Qué pasó? 

Rodrigo Paz se atrevió a lanzar acusaciones de "robo de votos" para la segunda vuelta. Foto: EFE
Rodrigo Paz se atrevió a lanzar acusaciones de "robo de votos" para la segunda vuelta. Foto: EFE

El candidato del PDC, Rodrigo Paz Pereira, generó polémica al lanzar acusaciones de robo en la segunda vuelta. ¿Qué pasó? 

Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el partido Demócrata Cristiano (PDC) generó polémica al lanzar acusaciones sobre la posibilidad de que "roben sus votos" en la segunda vuelta. La situación generó molestias entre las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

“Ya están hablando de que nos quieren quitar las elecciones a las grandes mayorías. Ya están hablando, ustedes saben bien. No nos van a quitar el voto, por eso voten y quédense a vigilar las mesas para que no nos roben la elección para que no nos roben la elección”, precisó Paz Pereira. 

En ese sentido, Paz invitó a sus seguidores a votar en familia, con vecinos y amigos, pero que estén atentos al "cuidado del voto". 

"Vayan a votar, pero después cuiden el voto (...) es fundamental porque cuidado, aquí lo importante es que respeten nuestro voto, así como respetaremos el voto del prójimo", dijo Paz ante diferentes sectores de la ciudad de El Alto que inauguraron un 'cholet'", precisó el candidato. 

Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las autoridades del TSE y a las Fuerzas Armadas, pidiendo que "se pongan del lado de las grandes mayorías". Aseguró que sus votantes quieren la renovación en el país y los cambios son añorados. 

“Lo estoy diciendo claro en Viacha, al Tribunal Supremo Electoral estamos para ayudar y para fortalecer, a nuestras Fuerzas Armadas estamos para ayudar, a nuestra Policía estamos para fortalecer, pero tienen que estar del lado de las grandes mayorías y aquellos que quieren un nuevo destino, renovación y cambio”, precisó Paz Pereira. 

Reacciones adversas 

El TSE calificó estas afirmaciones como "inaceptables" y "absolutamente irresponsables", recordando que Paz firmó un compromiso el 10 de septiembre otorgando "plena confianza" al padrón electoral y al proceso, el cual ya demostró su confiabilidad en la primera vuelta. 

"Es absolutamente irresponsable el candidato que pueda estar insinuando fraude. Absolutamente irresponsable", precisó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi tras la polémica. 

Además, el TSE emitió un comunicado oficial reprochando cualquier insinuación de fraude sin pruebas fehacientes previas a las elecciones, advirtiendo: "Si no, peca de irresponsable (…) No vamos a tolerar ese tipo de insinuaciones. No se lo vamos a tolerar a nadie, a ningún partido. No se puede poner en tela de juicio nuestra democracia".

El vocal también instó a los partidos a fiscalizar el proceso de las elecciones a través de sus delegados y resaltó los mecanismos de seguridad, como la custodia de las papeletas y la presencia de observadores internacionales, criticando que tales declaraciones buscan "hacer quemar el país".