Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Confirmada la segunda vuelta de las elecciones: El TSE ya reveló la fecha del balotaje en Bolivia

La segunda vuelta de las elecciones será entre el candidato por el PDC, Rodrigo Paz y el candidato por Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga

El balotaje se realizará el próximo 19 de octubre. Foto: EFE
El balotaje se realizará el próximo 19 de octubre. Foto: EFE

La segunda vuelta de las elecciones será entre el candidato por el PDC, Rodrigo Paz y el candidato por Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga

Este miércoles, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la resolución que convoca a la segunda vuelta de las Elecciones Generales, entre dos frentes políticos que llegaron como primeros en la primea vuelta.

De esta manera el vocal del TSE, Gustavo Ávila, dio a conocer, en declaraciones para Red Uno, que se realizará una segunda vuelta de las elecciones el domingo 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre.

“Hoy día hemos convocado a esta segunda vuelta, que se va a realizar el 19 de octubre, y como Órgano Electoral nos comprometemos a organizar esta segunda vuelta con las mismas características del 17 de agosto, un proceso electoral seguro, transparente y confiable”, dijo Ávila.

De esta manera el vocal del TSE dio a conocer cómo se dispondrá la agenda de actividades con miras a la segunda vuelta de las elecciones. Señaló que este jueves 28 de agosto, inicia la campaña y propaganda electoral.

Actividades previas al balotaje

Como ya se conoció el balotaje o segunda vuelta de las elecciones en Bolivia se realizará el 19 de octubre de este año, en ese sentido, se prevé que el sorteo de jurados electorales para este evento se realice el viernes 19 de septiembre.

Sobre el diseño de la papeleta electoral para la segunda vuelta de las elecciones, se conoce que el TSE trabajará en él y solo incluirá a dos candidatos, en este caso a Rodrigo Paz Pereira y a Jorge Tuto Quiroga.

En septiembre también se realizará el sorteo de las dos franjas para que se elija la posición de los candidatos y con eso ya iniciar el proceso de impresión de la papeleta que se va a utilizar en el balotaje.

Como señala la Constitución Política del Estado (CPE) y la normativa electoral, se empleará el mismo padrón electoral del 17 de agosto, para el balotaje del 19 de octubre, por lo que nuevamente 7.936.515 electores serán convocados a votar.

De la misma manera, la Sala Plena del TSE, este jueves definirá las fechas de los dos debates electorales de cara a la segunda vuelta, uno entre los candidatos a la presidencia y otro con los candidatos a la vicepresidencia del país. También se analiza si se autorizará la realización de las encuestas.

Como sucedió el 17 de agosto, el 19 de octubre también se aplicará el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).

TAGS: Elecciones