Quintana desafía a Doria Medina a que explique origen de su patrimonio

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, desafió al líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, a que explique al pueblo boliviano el origen de su riqueza.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, desafió al líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, a que explique al pueblo boliviano el origen de su riqueza.

El Ministro de la Presidencia desafió al empresario cementero a que "transparente su patrimonio personal" al retrucar las declaraciones del jefe de la bancada de UN, Jaime Navarro, que consideró que Quintana "subestima" al pueblo boliviano al pretender "distraer" la atención sobre las denuncias del patrimonio del presidente, Evo Morales, y dirigir la atención hacia Samuel Doria Medina.

"Lo desafío a que pueda explicarle al pueblo la manera como ha acumulado este patrimonio, porque él (Doria Medina) fue un funcionario público, fue ministro de Estado, fue el mayor capitalizador de este país y el campeón olímpico de la privatización, fue el que prometió privatizar una empresa por semana", fundamentó.

Asimismo, Quintana anunció que, como ciudadano "pone a disposición" del país su declaración jurada de bienes y autoriza la investigación de sus cuentas bancarias, además de una investigación de su patrimonio personal a través de Derechos Reales.

"En estas tres instancias, Juan Ramón Quintana, abre absolutamente la información a Doria Medina y a cualquier ciudadano del país y lo desafío a que haga lo mismo, a que ponga su patrimonio bajo la lupa de la ciudadanía, que nos permita identificar su patrimonio físico a través de Derechos Reales y que nos informe sobre su patrimonio bancario", demandó.

Quintana recordó que ejerce el Ministerio de la Presidencia cinco años, contra menos de dos años de Doria Medina, como Ministro de Planificación.

"Yo cierro la discusión sobre el debate de los bienes del Presidente sin discutir, sin agredir, sin descalificar, y coloco estos tres instrumentos de transparencia publica: patrimonio inscrito en Derechos Reales, cuentas bancarias y declaración jurada de bienes", sustentó.

La pasada semana, Doria Medina denunció que Morales comete un delito al recibir regalos en el ejercicio de la función pública y observó el incremento de su patrimonio.ABI