Gobierno lanza decreto para construcción de nueva sede de la Presidencia

El presidente Evo Morales, firmó un decreto para la construcción de la "Casa Grande del Pueblo" en La Paz, que será la nueva sede de la Presidencia, aledaña al actual "Palacio Quemado" 

Actual Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz. Foto: ABI
Actual Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz. Foto: ABI

El presidente Evo Morales, firmó un decreto para la construcción de la "Casa Grande del Pueblo" en La Paz, que será la nueva sede de la Presidencia, aledaña al actual "Palacio Quemado" 

El mandatario hizo el anuncio durante un acto en el Palacio presidencial con productores de café, tras señalar que la actual casa de Gobierno ha quedado pequeña para ese tipo de eventos, pues muchas personas quedan fuera debido a la falta de espacio.

El actual Palacio de Gobierno, situado en la plaza Murillo de La Paz, comenzó a construirse en 1551 con dinero enviado desde el Virreinato de Lima.

Durante un tiempo albergó al ayuntamiento de La Paz para convertirse luego en la sede del Gobierno boliviano.

La estructura se incendió en 1875, durante una revuelta contra el Gobierno del entonces presidente Tomas Frías, y por eso ahora también se le conoce como Palacio Quemado.

Según Morales, la actual casa de Gobierno "quedará para el turismo" cuando se ponga en funcionamiento la "Casa Grande" que se construirá en un terreno comprado con medio millón de dólares.

El año pasado, el mandatario anticipó su deseo de que el nuevo edificio represente al Estado plurinacional y no tenga elementos decorativos europeos como el actual porque, a su juicio, eso hace referencias a la época de la colonia. EFE