Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

La hija cóndor, la película boliviana que ganó como mejor película en el Festival de Biarritz América Latina

La película boliviana La hija cóndor ganó como mejor película en el Festival de Biarritz. El director Olmos Tórrico agradeció el apoyo. 

La hija cóndor fue reconocida en un festival de cine internacional este jueves. Foto: EFE
La hija cóndor fue reconocida en un festival de cine internacional este jueves. Foto: EFE

La película boliviana La hija cóndor ganó como mejor película en el Festival de Biarritz. El director Olmos Tórrico agradeció el apoyo. 

El premio Abrazo al Mejor Largometraje de ficción fue recibido por la producción de la película La hija cóndor, una película del boliviano Álvaro Olmos Torrico tras su participación en el Festival de Biarritz América Latina. 

La historia narra la historia de Clara, una joven partera quechua de los Andes que utiliza el canto para aliviar el dolor de las mujeres durante el parto.

Al marcharse a la ciudad, su comunidad entra en crisis y su madre inicia un viaje para traerla de regreso, en un relato que combina tradición, espiritualidad y choque cultural.

"Estoy muy sorprendido, este proyecto nos ha cambiado la vida... Este Abrazo también se lo devuelvo, y con mucho afecto, desde las montañas de Bolivia, de Perú y de toda Latinoamérica", precisó Olmos Torrico tras recibir el reconocimiento. 

El jurado otorgó además una mención especial a 'Identidad', de los argentinos Florencia Santucho y Rodrigo Vázquez Salessi, mientras que el Premio del Jurado Estudiantil recayó en 'Si vas para Chile', de Amilcar Infante, y el Premio del público documental en 'Runa Simi', del peruano Augusto Zegarra.

En cortometrajes, el jurado distinguió 'Domingo familiar', del mexicano Gerardo del Razo, y concedió una mención especial a 'Buscando un burro', del venezolano Juan Vicente Manrique.

La película ha recorrido festivales internacionales, estrenándose en el Festival de Cine de Toronto (TIFF) en su sección Centrepiece, y recientemente ganó el Premio Abrazo, el galardón principal del Festival de Biarritz América Latina, reconociendo su narrativa emotiva sobre la transmisión cultural y la migración.

La hija cóndor, sigue su narrativa y el director explora temas profundos como la migración del campo a la ciudad, la transmisión de saberes indígenas, el equilibrio entre lo individual y lo comunitario, y el poder del sonido y el silencio en las relaciones humanas. 

Las miradas cargadas de emoción, los paisajes andinos imponentes y la banda sonora de La hija cóndor, que fusiona cantos tradicionales con influencias folclóricas urbanas, subrayan lo que se dice y lo que se calla en esta historia de empoderamiento femenino y cultural que llega a los festivales de cine. 

Mas bolivianos reconocidos en el festival 

La categoría de cortos rodados con smartphone, presentada este año bajo el padrinazgo del cineasta francés Claude Lelouch, tuvo como ganador a 'Herencia', del boliviano Jim Paz Javier, con una mención especial para 'La Bestia', también boliviana, de Alejandro Cervantes.

El pasado 20 de septiembre, en la ceremonia de apertura, el festival entregó el Abrazo de Honor al cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, en reconocimiento a su trayectoria y aportación al cine latinoamericano.

TAGS: Películas