
Ingredientes
6 nudos de osobuco
6 papas
1/2 taza de arvejas
1 taza de maní pelado
3 litros de agua
1 cebolla
2 dientes de ajo
4 zanahorias
½ pimiento rojo
½ pimiento amarillo
1 cucharadita de aceite
1 cuchara de perejil
1 cubito de caldo de gallina o de res
Comino, pimienta, pimentón, orégano, cúrcuma y sal a gusto.
Preparación
La sopa de maní es una de las más deliciosas y tradicionales de Bolivia. Lleva como base maní, arroz, arvejas y papas. Usualmente va acompañada de trozos de carne o pollo.
Esta es una de las recetas más tradicionales de Bolivia y es ideal para el invierno, por el alto contenido calórico que posee. Aquí te enseñamos cómo prepararla.
Preparación:
1. Dejar el maní pelado en remojo por 10 minutos y luego procesarlo junto a una taza de agua hasta que quede una mezcla cremosa sin grumos ni durezas.
2. Pelar las papas y cortarlas en cuatro.
3. Picar la cebolla, el ajo, las zanahorias, el pimiento rojo y el pimiento amarillo. Saltear en una sartén con una cucharada de aceite.
4. En una olla, poner a hervir 3 litros de agua con el caldo. Justo antes del punto de ebullición, agregar la carne.
5. Después del primer hervor, agregar las verduras con la sal, el comino, la pimienta y el pimentón. Luego, agregar el maní triturado.
6. Dejar cocer hasta que la carne se ablande. Luego agregar las papas y las arvejas.
7. Servir en un plato hondo, con un pedazo de carne, papas fritas por encima y perejil.
Aquí puedes ver la preparación:
No dejes de leer:
#ElSaborDeBolivia Con esta sencilla receta podrá darle el mejor sabor a este plato boliviano.
Posted by Bolivia.com on Friday, August 18, 2017
Bolivia.com